Día de la Papa Frita: por qué se celebra cada 20 de agosto

Este 20 de agosto se celebra el Día de la Papa Frita y todavía se debate su origen.

Día de la Papa Frita: por qué se celebra cada 20 de agosto
Papas fritas

Cada 20 de agosto se celebra en todo el mundo el Día de la Papa Frita, uno de los acompañamientos más populares y queridos de la gastronomía. Aunque su origen todavía genera debate entre historiadores y chefs, la fecha se convirtió en una excusa ideal para homenajear este clásico de la cocina.

¿De dónde son las papas fritas?

No existe un consenso sobre quién inventó las papas fritas. Sin embargo, hay dos teorías principales:

  • Bélgica: se cree que aldeanos que vivían cerca del río Mosa comenzaron a freír papas como reemplazo del pescado durante los inviernos. Más tarde, soldados estadounidenses en la Primera Guerra Mundial las habrían popularizado con el nombre de french fries.
  • Francia: otra versión sostiene que fueron los vendedores ambulantes del Pont Neuf de París, en la década de 1780, quienes comenzaron a comercializarlas. Documentos de la época incluso muestran recetas escritas por James Hamming, esclavo y cocinero formado en Francia, que detallaba cómo preparar las primeras “pommes de terre frites”.
Dos recetas ricas de papas fritas. / WEB
Dos recetas ricas de papas fritas. / WEB

De la historia a la mesa

Aunque la papa ya era conocida en Europa desde el siglo XVI gracias a los viajes a América, su versión frita recién ganó popularidad hacia fines del siglo XIX y alcanzó su esplendor en 1900. Desde entonces, se transformó en un acompañamiento universal que hoy se disfruta en diferentes versiones: finas, gruesas, en bastones, rústicas o con salsas.

Papas fritas.
Papas fritas.

Hoy, la discusión sobre si las papas fritas son francesas o belgas sigue abierta. Lo cierto es que, más allá de la disputa, el 20 de agosto es la oportunidad perfecta para celebrarlas y compartir uno de los sabores más irresistibles del mundo.