El error que comenten todos y que provoca que la memoria del teléfono celular se llene rápido

Si no se tiene en cuenta este detalle, puede transformarse en uno de los principales culpables de que la memoria se llene.

El error que comenten todos y que provoca que la memoria del teléfono celular se llene rápido
El error que comenten todos y que provoca que la memoria del teléfono celular se llene rápido.

Uno de los problemas más comunes en los teléfonos celulares es la falta de espacio disponible. Por más que borremos fotos, videos y aplicaciones, algunas veces es imposible lograr más espacio.

Muchas veces, sin darnos cuenta, la memoria del dispositivo se llena por la acumulación de archivos temporales, también llamados archivos de caché.

Qué es el caché y cómo puede afectar a tu celular

El caché es una memoria intermedia que guardan las aplicaciones y el sistema operativo para que ciertas tareas se ejecuten más rápido. Por ejemplo, cuando abrís Instagram, los videos, imágenes y configuraciones que ya viste quedan almacenados en caché para que la próxima vez carguen en segundos y no tengas que volver a descargarlos desde cero.

Si no borrás el caché del teléfono se puede llenar la memoria más rápido. (Freepik)
Si no borrás el caché del teléfono se puede llenar la memoria más rápido. (Freepik)

Este mecanismo mejora la velocidad y la experiencia de uso, pero con el tiempo puede convertirse en un problema: los datos temporales se acumulan y llegan a ocupar varios gigas de la memoria interna del celular.

En aplicaciones de uso intensivo como WhatsApp, TikTok, YouTube o Spotify, el caché puede crecer rápidamente debido a fotos, videos y audios que se guardan sin que el usuario lo note.

Aunque no se trata de información “vital” (ya que son datos temporales), dejar que el caché crezca sin control puede afectar el rendimiento del equipo y reducir la memoria disponible para fotos, videos u otras apps.

Cómo eliminar el caché del celular y liberar espacio de memoria

Los especialistas recomiendan limpiar periódicamente la memoria caché. En Android se puede hacer desde la configuración de almacenamiento o dentro de cada aplicación, mientras que en iOS la opción suele ser desinstalar y reinstalar apps que ocupan demasiado espacio.

En Android

Desde Configuración

  • Abrí Ajustes.
  • Entrá en Aplicaciones o Apps.
  • Seleccioná la aplicación que quieras limpiar.
  • Tocá en Almacenamiento → Borrar caché.
  • De forma general

En algunos modelos, desde Configuración → Almacenamiento → Liberar espacio, podés eliminar los archivos temporales de varias apps al mismo tiempo.

Importante: si elegís “Borrar datos” en lugar de “Borrar caché”, vas a perder configuraciones, cuentas o archivos de la aplicación.

En iPhone (iOS)

Apple no permite borrar solo el caché de todas las aplicaciones. Las opciones son:

  • Safari: en Ajustes → Safari → Borrar historial y datos de sitios web.
  • Otras apps: en muchos casos la única forma es desinstalar y reinstalar la aplicación para limpiar los datos acumulados.