La ANMAT dejó sin efecto la advertencia sobre el tomate triturado de Marolio: qué era lo que se encontró

La empresa replicó el detalle del nuevo informe en redes.

La ANMAT dejó sin efecto la advertencia sobre el tomate triturado de Marolio: qué era lo que se encontró
La ANMAT rectificó su informe sobre el producto de Marolio

Luego de la ANMAT alertara este lunes sobre el uso de un producto de la marca Marolio, en el cual se había identificado una supuesta irregularidad, este martes dejó sin efecto el aviso.

Sucede que un consumidor denunció la presencia de unos “gusanos blancos” en una caja de tomate triturado, por lo que la ANMAT advirtió sobre el lote completo. En principio se difundió que se trataba de microstomum sp, un género de gusanos planos microscópicos, pertenecientes a la familia Microstomidae.

En la tarde de este martes, con más estudios realizados, la administración rectificó la información y levantó la advertencia. Desde Marolio, que no se habían pronunciado sobre el hecho, compartieron el nuevo informe y, preventivamente, están retirando el lote del mercado.

Qué dice el nuevo informe de la ANMAT sobre el tomate triturado de Marolio

El comunicado de este martes dice: “ANMAT pone en conocimiento de la población que la firma MAROLIO S.A. ha remitido a la Autoridad Sanitaria de la provincia de Mendoza los informes de trazabilidad sobre el lote L25114 de tomate triturado“.

“En el mismo, se informa que a partir de la observación a través de la lupa estereoscópica binocular con aumento 2X, se identificaron brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas del tomate, descartando la presencia de microstomum sp“, explicaron.

Entonces, agregaron que a partir de este resultado se infiere que los “hallazgos detectados por el municipio de Rojas se corresponden con la presencia de germen crecido de semillas de tomate, lo cual no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto”.

No obstante, destacaron que la empresa decidió “retirar preventivamente del mercado el lote en cuestión”, a la vez que está “coordinando acciones con la Autoridad Sanitaria de la provincia de Mendoza donde se elabora el producto”.