Llega el calor en plenas vacaciones de invierno: cuántos grados pueden hacer en Argentina

Tras una ola polar con temperaturas bajo cero, el “veranito” de julio sorprenderá a millones de argentinos.

Llega el calor en plenas vacaciones de invierno: cuántos grados pueden hacer en Argentina
El clima de esta semana en Buenos Aires

Después de semanas marcadas por temperaturas que oscilaron entre los 3°C y los -1°C en gran parte de la Argentina, los pronósticos meteorológicos anticipan un cambio drástico en el clima: el frío intenso dará paso a jornadas cálidas, justo en el inicio de las vacaciones de invierno.

A partir de la próxima semana, según Radio Mitre, se esperan temperaturas superiores a los 25°C, especialmente en la región central del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y parte de Córdoba y Entre Ríos. El fenómeno podría extenderse a otras provincias y mantenerse por varios días.

¿Hasta cuándo durará el calor invernal?

Los meteorólogos señalan que este “veranito” de invierno podría extenderse varios días, aunque no se descarta el regreso del frío hacia fines de julio. Por eso, recomiendan seguir las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y mantenerse atentos a los cambios bruscos de temperatura.

Calor en pleno invierno.
Calor en pleno invierno.

Este fenómeno, cada vez más frecuente, refleja los efectos del cambio climático y la variabilidad estacional en el país.

Cómo cuidarse durante los días cálidos de julio

Aunque 25°C puede parecer una temperatura agradable, el cambio repentino puede afectar al organismo. Por eso, especialistas recomiendan tomar algunas precauciones, sobre todo si se realizan actividades al aire libre o viajes durante las vacaciones:

  • Vestimenta adecuada: usar ropa liviana, preferentemente de algodón o lino, y en colores claros para evitar el exceso de calor.
  • Accesorios clave: sombreros de ala ancha y anteojos con filtro UV son fundamentales para protegerse del sol.
  • Hidratación constante: beber abundante agua a lo largo del día, incluso sin sentir sed. Evitar bebidas alcohólicas o azucaradas.
  • Alimentación liviana: optar por frutas frescas, jugos naturales y comidas frías como ensaladas.
  • Ambientes frescos: ventilar la casa a primera hora de la mañana y cerrar persianas al mediodía para conservar el frescor.
  • Evitar el sol directo: no exponerse entre las 11:00 y las 16:00 horas, y usar protector solar incluso en días nublados.
  • Actividad física: hacer ejercicio temprano por la mañana o al atardecer para evitar el golpe de calor.
CALORCITO. Las familias disfrutan de los paseos al aire libre en pleno julio (Pedro Castillo / Archivo).
CALORCITO. Las familias disfrutan de los paseos al aire libre en pleno julio (Pedro Castillo / Archivo).