¿Llega una nueva ola polar esta semana? Qué esperar del frío y la lluvia en Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla en varias provincias.

¿Llega una nueva ola polar esta semana? Qué esperar del frío y la lluvia en Argentina
Jornada de frío intenso en la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para los próximos días en distintas zonas del país. La advertencia rige especialmente para sectores cercanos a la Cordillera de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza.

Según publicó el sitio especializado Meteored, algunos sectores del extremo sur argentino mantienen aún temperaturas de características extremas, pero en gran parte del país esta situación se ha ido revirtiendo, y el ascenso térmico devuelve las tardes cálidas en provincias del norte argentino.

Mientras tanto, en la franja central del país, un desmejoramiento va produciéndose en este domingo con el ingreso de un frente frío que estará dejando el retorno de precipitaciones aisladas entre hoy y mañana en las provincias centrales.

Este no será el único evento de precipitaciones en la semana, dado que hacia mediados de la misma podrían retornan en forma más estacionaria las lluvias y tormentas al centro del país, en algunos casos con características potencialmente fuertes.

¿Lluvia, frío o qué pasará esta semana?

El mismo sitio especializado señala que:

  • Entre lunes y martes ingresará un nuevo frente frío a la Patagonia argentina.
  • Este frente provocará vientos intensos del oeste y nevadas en toda la zona cordillerana.
  • Hacia el miércoles, el sistema avanzará hacia la región central del país.
  • Luego, el frente frío tendería a mantenerse estacionario durante el resto de la semana.
  • Modelos como el ECMWF y el GFS coinciden en pronosticar jornadas inestables en las provincias centrales.
  • Se esperan lluvias y tormentas frecuentes, aunque todavía no hay acuerdo sobre las zonas de mayor precipitación.

O sea que esta semana será muy cambiante.

¿Qué significa la alerta amarilla?

El nivel amarillo indica la presencia de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Aunque no se trata de una situación extrema, sí es importante tomar recaudos, especialmente si se realizan actividades al aire libre o se vive en zonas expuestas.

Las recomendaciones del SMN ante los fuertes vientos

Ante este escenario, el SMN publicó una serie de recomendaciones clave para mantenerse seguros:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • Asegurá objetos que puedan volarse (macetas, toldos, muebles de exterior, etc.).
  • Mantenete informado a través de fuentes oficiales.
  • Tené lista una mochila de emergencias con linterna, radio, teléfono, documentos y elementos básicos.
  • No te refugies bajo árboles ni postes de electricidad.
  • Buscá resguardo en un lugar cerrado y seguro.
  • Si vos o alguien más resulta afectado, contactá con los servicios de emergencia locales.

¿Qué niveles de alerta meteorológica existen en Argentina?

El SMN clasifica sus alertas en cuatro niveles, dependiendo de la intensidad y peligrosidad del fenómeno climático:

  • Nivel verde: sin riesgo meteorológico.
  • Nivel amarillo: posibles daños y alteraciones leves.
  • Nivel naranja: fenómenos peligrosos para la vida y los bienes.
  • Nivel rojo: situaciones meteorológicas extremas con potencial de desastre.