El carpincho albino que había nacido en la reserva Mauricio López Lomba, ubicada en Tacuarembó, Uruguay, y que junto a sus hermanitos se hicieron virales en 2022 y nuevamente hace algunas semanas por su aspecto inusual, murió, según confirmaron las autoridades del lugar.
Esta semana, un video que los mostraba tranquilos y en plena naturaleza volvió a circular en redes sociales, especialmente en Argentina y Paraguay, generando curiosidad y ternura entre los usuarios. Sin embargo, las imágenes pertenecen a 2022, cuando los animales aún eran crías. Ninguno de los ejemplares sigue del video sigue con vida.
Qué pasó con los carpinchos
De acuerdo con declaraciones del director de la reserva, Aquiles Chaer, al diario El País de Montevideo, ninguno de los cinco ejemplares albinos que nacieron en el predio sobrevivió a la adultez. El único que logró crecer fue atropellado en una ruta cercana, mientras que los otros murieron a temprana edad debido a su fragilidad genética, combinada con ataques de depredadores y perros asilvestrados.
La madre de estos animales ya había tenido una cría albina en el pasado, que tampoco logró sobrevivir. “El hecho de que sean albinos los deja en condiciones de inferioridad frente a depredadores”, explicó Chaer.
Condiciones difíciles para su conservación
Además de su debilidad natural, los carpinchos albinos enfrentaron problemas externos como el ingreso indebido de personas a la reserva, lo que provocó alteraciones en el entorno natural y puso en riesgo a la fauna silvestre.

Estos nacimientos, que se dieron en 2021, generaron asombro por la rareza de los ejemplares, ya que el albinismo en carpinchos es extremadamente infrecuente. Su corta vida evidenció las dificultades para conservar especies vulnerables, incluso en entornos protegidos.
El video viral que reavivó la historia
El video que volvió a circular esta semana muestra a los pequeños carpinchos albinos en un entorno natural, jugando y moviéndose con curiosidad. Aunque las imágenes enternecieron a miles de usuarios, se trataba de un registro antiguo. La difusión del video generó confusión y llevó a muchos a creer que los animales aún estaban vivos.
Desde la reserva remarcaron la importancia de no ingresar sin autorización y de respetar los espacios naturales, especialmente en zonas donde habitan especies en riesgo.
¿Qué es el albinismo en animales?
El albinismo es una alteración genética que impide la producción de melanina, el pigmento responsable del color en la piel, los ojos y el pelo. En la fauna silvestre, esta condición puede ser especialmente riesgosa, ya que los ejemplares albinos carecen de camuflaje, tienen problemas de visión y suelen ser más susceptibles a enfermedades y ataques.