No es magia: 3 hábitos que hacen triunfar a las personas exitosas

Las estrategias que usan las personas que pueden cumplir sus metas y cómo incorporarlas en el día a día.

No es magia: 3 hábitos que hacen triunfar a las personas exitosas
Efemérides. Día Internacional de la Felicidad. (Imagen ilustrativa)

Muchas veces la disciplina es la fórmula para poder ser productivo, conseguir metas y sentirse bien con uno mismo en su vida. Madrugar, comer bien, y seguir horarios, entre otras, son las tareas que más se repiten entre las personas. Sin embargo, recientes estudios demostraron que no hace falta seguir al pie del cañón estas instrucciones para poder conseguir el éxito, sino, realizar ciertos hábitos estratégicos, que impactan en la productividad y en el crecimiento personal.

Los 3 hábitos de las personas exitosas

Las personas consideradas más “exitosas” no buscan estar todo el tiempo ocupadas, buscan ser eficientes en cada intervención. Esto significa dedicarle mayor energía a aquellas situaciones que lo requieren y dejar de lado ciertas actividades sin valor.

Otro punto trascendental en las personas que cumplen sus metas es el aprendizaje constante. Este valor es fundamental para estar en constante crecimiento. Ojo, no significa estar estudiando formalmente todo el tiempo, sino, absorber la información importante, escuchar podcasts, leer y aprender de las personas que te rodean y te pueden dejar algo.

Coaching: aprendizaje y evolución para los nuevos desafíos
Coaching: aprendizaje y evolución para los nuevos desafíos

Por último, pero no menos importante, el descanso. La gestión de la energía es clave para poder saber cuando hay que trabajar con intensidad y cuando desconectarse. Esto no quiere decir que hay que madrugar, ni estar horas entrenado, esto hace foco en la optimización del rendimiento mental y físico para mantener la concentración y la motivación con el pasar del tiempo.

Los 3 hábitos de las personas exitosas

En conclusión, los tres aspectos fundamentales son:

  • Efectividad en las acciones, es decir, que generen un resultado real.
  • Aprendizaje constante sobre información relevante.
  • Descansar y gestionar la energía para un buen funcionamiento diario.
Especialistas en sueño advierten que dormir bien es clave a cualquier edad y que en la vejez el descanso es aún más importante. (Freepik)
Especialistas en sueño advierten que dormir bien es clave a cualquier edad y que en la vejez el descanso es aún más importante. (Freepik)