Oficial: autoridades alertan para que la gente se deshaga urgentemente de este producto que todos tienen en casa

Probablemente tengas este producto en tu casa, así que debés saber los problemas que le podrían traer a la salud.

Oficial: autoridades alertan para que la gente se deshaga urgentemente de este producto que todos tienen en casa
Las autoridades advierten sobre los tuppers.

Las autoridades alimentarias internacionales lanzaron una advertencia urgente que también llega a los hogares argentinos: si tienes envases plásticos (tuppers) en casa con ciertas características, es momento de tirarlos inmediatamente. La especialista finlandesa Merja Virtanen, de la Autoridad Alimentaria de Finlandia, advirtió en el medio ‘Iltalehti’, sobre los riesgos para la salud que implica conservar y reutilizar recipientes plásticos deteriorados, un consejo que cobra especial relevancia en una época donde el uso de tuppers es masivo en las cocinas argentinas.

¿Por qué hay que desechar algunos envases plásticos?

Según Virtanen, muchas veces se desconocen los peligros que implica seguir usando recipientes plásticos con daños visibles, especialmente si se usan en el microondas o el lavavajillas. Cuando los tuppers muestran manchas blancas o marcas que indican deterioro, la superficie del plástico está comprometida y puede liberar sustancias químicas, dañinas o microplásticos a los alimentos.

Pueden ser peligrosos.
Pueden ser peligrosos.

“La superficie de plástico puede dañarse por el roce o por temperaturas excesivamente altas. En el microondas, la temperatura puede superar el límite de resistencia del plástico, y las manchas blancas que aparecen son resultado de un procesamiento demasiado caliente”, explicó la especialista.

Cómo identificar si tu tupper es peligroso

Para evitar riesgos, los expertos recomiendan:

  • Revisar las etiquetas del envase: Si el recipiente no indica que es apto para microondas o lavavajillas, no lo uses para esos fines.
  • Observar signos de daño: Manchas blancas, rayones o deformaciones son señales para desechar el envase.
  • No reutilizar envases de un solo uso: Envases de helado, yogur o alimentos preparados no deben usarse para almacenar otros alimentos. Estos envases están diseñados para un solo uso y pueden transferir químicos si se reutilizan.

Riesgos para la salud: ¿qué implica usar tuppers dañados?

El uso continuo de recipientes plásticos en mal estado puede provocar la migración de químicos nocivos hacia los alimentos, lo que a largo plazo afecta la salud de quienes los consumen. Aunque un uso aislado no representa un peligro grave, la exposición repetida sí puede tener consecuencias.

El truco que se volvió viral en TikTok por dejar los tuppers como nuevos
El truco que se volvió viral en TikTok por dejar los tuppers como nuevos

“El uso individual de un envase dañado no causa daños inmediatos, pero el uso continuo debe evitarse,” concluyó Virtanen.

Recomendaciones finales

  • Desecha los tuppers con manchas blancas o signos de daño.
  • Compra envases que indiquen claramente que son aptos para microondas y lavavajillas.
  • Evita reutilizar envases diseñados para un solo uso.
  • Prefiere materiales más seguros como vidrio o acero inoxidable para el almacenamiento y calentamiento de alimentos.

Con esta información, las autoridades buscan que se tome conciencia y cuiden su salud, evitando riesgos innecesarios derivados de productos que todos solemos tener en casa.