La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la comercialización, distribución, publicidad y publicación en plataformas de venta libre de varios productos de la marca Carbon Coco, conocidos por su promoción en redes sociales a través de celebridades e influencers.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Disposición 5661/25 y rige para todo el territorio argentino.
¿Qué productos de Carbon Coco están prohibidos?
Los productos afectados por la prohibición (en todas sus presentaciones, lotes y contenidos) incluyen:
- Blanqueador dental Natural Teeth Whitening (sabores: Coco, Menta, Limón y Frutilla)
- Enjuague bucal Activated Charcoal Alcohol Free Rinse
- Mascarilla facial MASK
Según informó la ANMAT, estos productos no cuentan con inscripción sanitaria y se desconoce el establecimiento que los elabora, lo que impide garantizar su seguridad, eficacia y trazabilidad.
¿Por qué se tomó esta medida?
La investigación comenzó a partir de una denuncia recibida por la casilla de Cosmetovigilancia del organismo. Tras verificar las plataformas de venta y redes sociales de la marca, ANMAT comprobó que los productos no estaban registrados en su base de datos de cosméticos autorizados.
“El objetivo principal es proteger a los usuarios de posibles efectos adversos, ya que se trata de productos ilegítimos”, detalló la entidad en un comunicado. Además, remarcó que no hay forma de verificar la calidad ni los componentes reales de los cosméticos que se ofrecen bajo el nombre Carbon Coco.
¿Qué riesgos puede implicar el uso de estos productos?
Aldo Squiassi, vicedecano de la Facultad de Odontología de la UBA, explicó en Radio Con Vos que no todo lo “natural” es sinónimo de seguro. “Estos productos pueden tener componentes abrasivos que hacen un micropulido del diente, generando un efecto visual de mayor blancura. Pero si se usan con frecuencia, ese desgaste puede dañar el esmalte y afectar la salud dental”, advirtió.
La ANMAT ya había prohibido la semana pasada otra crema dental popular —Colgate Total Active Prevention Clean Mint— por reportes de eventos adversos. En ese caso, el producto sí estaba inscripto, pero su uso generó suficientes alertas como para ordenar su retiro preventivo del mercado.