Desde junio, PAMI implementó un sistema de entrega puerta a puerta de pañales destinado a agilizar los trámites, evitar intermediarios y brindar mayor comodidad a sus afiliados. Esta modalidad también permite un control más preciso y una mejor trazabilidad de las entregas en todo el país.
Renovación de la orden médica

El organismo recordó que las personas que reciben pañales en sus domicilios deben renovar la Orden Médica Electrónica (OME) antes del 30 de noviembre.
Para hacerlo, los afiliados deben concurrir a su médico de cabecera antes de que se cumplan seis meses desde la emisión de la última orden. Quienes se sumaron al sistema después del 1 de junio deberán gestionar la renovación una vez transcurrido ese mismo plazo desde su primera entrega.
Cantidad y condiciones de provisión
La cantidad de pañales que otorga PAMI varía según el nivel de incontinencia del afiliado: pueden ser 30, 60 o 90 unidades por mes. Si se necesita más de 90 unidades, hay que presentar una solicitud especial que será evaluada por el Nivel Central de PAMI.
Es fundamental que los beneficiarios verifiquen que sus datos personales —dirección, correo electrónico y teléfono— estén actualizados. Esta gestión puede realizarse al momento de solicitar la nueva OME con el médico de cabecera.

Entrega a domicilio
La distribución está a cargo de la empresa Urbano Express, responsable del almacenamiento y envío de los pañales al domicilio declarado por cada afiliado. Si el repartidor no logra concretar la entrega en el primer intento, deja un aviso y realiza una segunda visita dentro de las 72 horas siguientes.




































