Con la participación de destacados músicos locales e invitados especiales, desde principios del año recorre la provincia el ciclo de la Secretaría de Cultura de Jujuy denominado Capillas Musicales, que este sábado tendrá como escenario a la Iglesia Catedral de Humahuaca, donde el Conjunto de Cámara de Jujuy ofrecerá una ofrenda de música clásica para el público quebradeño y viajeros que visitan ese entrañable pueblo colonial situado 128 km al norte de la capital San Salvador de Jujuy.
La presentación comenzará a las 19:45, luego de la misa de que se celebrará en la iglesia catedral Nuestra Señora de la Candelaria, ubicada en pleno centro de Humahuaca.
Allí se presentarán el Conjunto de Cámara, integrado por Manuel Mercado (cello) y Matías Zigarán (violín); y los cantantes Noelia Gareca (soprano) y Sebastián Mealla (tenor), quienes interpretarán obras de autores como Vivaldi, Batista, Buxtehude, Bocelli y el célebre maestro y músico humahuaqueño Ricardo Vilca.
Cerrando el concierto los artistas ofrecerán una interpretación conjunta con música del barroco peruano del Códice Martínez Compañón (Trujillo).

Con entrada libre y gratuita, el encuentro tiene como principal objetivo “difundir a lo largo de toda la provincia la interpretación de la música académica y de cámara hecha por músicos jujeños”, indicaron voceros de la cartera cultural.
¿QUÉ SIGNIFICA “CAPILLA MUSICAL”?
El término “Capilla Musical” hace referencia a las antiguas estructuras de producción musical presentes en iglesias, catedrales, monasterios y conventos, donde grupos de cantantes e instrumentistas, dirigidos por un “maestro de capilla”, interpretaban un repertorio litúrgico y académico.
Así es como en el ciclo que en esta oportunidad llega a Humahuaca se procura “revivir y resignificar esa tradición, ofreciendo al público una experiencia musical única en escenarios de gran valor histórico y cultural”.
“La noche humahuaqueña promete ser una velada musical exquisita”, adelantó a su vez la cantora Noelia Gareca, destacada charanguista, cantante y profesora en dirección coral egresada de la Universidad de La Plata.
La artista, que se suma a una nueva propuesta musical cuyo público va en aumento en Jujuy, fue merecedora de los premios “Jorge Cafrune” como solista vocal femenina en las ediciones 2012 y 2013.
En el año 2019 representó a Jujuy cantando acompañada por caja y charango en la Casa Argentina en Roma (Italia) y es nombrada embajadora cultural por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
VIERNES DE CANTO CORAL EN SAN FRANCISCO
Por su parte, la profesora Isolda Sánchez de Calsina anunció una nueva edición del ciclo Encuentro Coral, capítulo que tendrá lugar este viernes en la iglesia basílica San Francisco, en San Salvador de Jujuy.

Con entrada libre y gratuita el público podrá escuchar la propuesta de una interesante programación que presentará tres partes: en el inicio el Coro de Niños, luego el Coro Polifónico de la Escuela Superior de Música y finalmente el Coro Kamay de Jujuy, formación de notable trayectoria y prestigio en la región.
El concierto coral comenzará a las 21:00, en el punto de encuentro sito en Lavalle esquina Belgrano de la capital jujeña.