Confirmado: había restos humanos donde comían los perros de Matías Jurado

El MPA de Jujuy informó el hallazgo de ADN humano en recipientes y otros elementos de la vivienda del ahora llamado “asesino de los viernes”.

Confirmado: había restos humanos donde comían los perros de Matías Jurado
La investigación conduce a la presunción de que el imputado Matías Jurado habría puesto restos humanos en recipientes de alimento para mascotas. (Imagen ilustrativa)

A la fuerte conmoción que produjo al principio de esta semana el descubrimiento de una terrorífica escena en una vivienda del barrio Alto Comedero -lo que derivó en la detención de un sujeto que está sospechado de haber asesinado y descuartizado a por lo menos a una persona en ese lugar-, ahora los investigadores del MPA de Jujuy han revelado la presencia de ADN humano en el domicilio del acusado, a partir del hallazgo de muestras recogidas de recipientes utilizados para alimentar a perros.

Fue el propio fiscal regional Guillermo Miguel Beller quien informó la novedad este jueves a los periodistas que siguen el caso. El funcionario del Ministerio Público de la Acusación supervisa y controla la investigación que se encuentra en manos de la fiscal Daiana Serrano Antar.

Como se sabe, la causa investiga la desaparición de cinco personas vinculadas al imputado Matías Jurado, el exconvicto de 37 años apodado por el vecindario como “el gringo” o “el machetero”, que captaba hombres mayores en estado de vulnerabilidad y los llevaba engañados a la precaria vivienda que ocupaba en Alto Comedero, donde al parecer cometía los horrendos crímenes.

Desde el inicio de la investigación, se ha actuado con máxima prudencia y rigor técnico, evitando alimentar versiones no confirmadas que puedan afectar el proceso o revictimizar a los familiares, dijo el fiscal Guillermo Beller.
Desde el inicio de la investigación, se ha actuado con máxima prudencia y rigor técnico, evitando alimentar versiones no confirmadas que puedan afectar el proceso o revictimizar a los familiares, dijo el fiscal Guillermo Beller.

En ese sitio los investigadores continúan trabajando en un escalofriante cuadro, según se desprende del relato del fiscal Beller, que en diálogo con los medios hizo referencia a que el informe del Laboratorio de Genética Forense indica que los restos de piel encontrados corresponden a un individuo de sexo masculino.

Esta evidencia permitirá avanzar con los cotejos de perfil genético con las muestras aportadas voluntariamente por familiares de personas desaparecidas y que presuntamente podrían haber sido captadas por Jurado.

En este marco, el fiscal regional remarcó que Serrano Antar cuenta con “imágenes y otras pruebas que ubican a las cinco personas desaparecidas en el domicilio de Matías Jurado”.

¿UNA MENTE PERVERSA?

Un pasaje particularmente espeluznante de las declaraciones del fiscal Beller fue cuando reveló que parte de los restos humanos fueron hallados en recipientes utilizados para alimentar a perros, “lo que dificultó el análisis por el estado deteriorado del material”, señaló.

“No obstante, otro fragmento, encontrado en mejor estado de conservación, permitió obtener un perfil genético”, especificó.

La casa del presunto asesino serial de Jujuy
La casa del presunto asesino serial de Jujuy

Aclaró asimismo el funcionario que no se cuenta con evidencia que permita confirmar hipótesis que han circulado en redes sociales y medios, como las referidas a presuntas torturas o prácticas de canibalismo.

Matías Jurado, único imputado hasta el momento en la causa, permanece encarcelado en la unidad penal del barrio Gorriti de esta capital.

Llamado por los medios como “el asesino de los viernes” por su modus operandi, fue sometido a las correspondientes evaluaciones psicológicas y psiquiátricas, de lo que resultó la confirmación de su plena imputabilidad, dijeron fuentes del MPA.

El caso sigue caratulado como “homicidio agravado” y la investigación continúa con una labor conjunta de todas las áreas del MPA.

Así es como siguiendo instrucciones de la fiscal Serrano Antar, los equipos del organismo continúan trabajando en el análisis de otros elementos hallados en la propiedad que servía de precaria vivienda para Jurado y un sobrino menor de edad.

Entre esos objetos se encuentran herramientas que estaban ocultas dentro de una pared, y teléfonos celulares que fueron secuestrados por los investigadores. La información contenida en los aparatos está siendo peritada por especialistas del equipo de informática forense del MPA.

El continuo descubrimiento de nuevos elementos vinculados a la causa llevó a Beller a no descartar que se pudiese realizar más excavaciones en el perímetro de la vivienda de Jurado y en terrenos próximos, como también pericias complementarias.