En vísperas del 43.er aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, el público de la ciudad jujeña de Palpalá pudo asistir en el cine teatro Altos Hornos Zapla a la proyección del documental “Malvinas: Legado de Sangre”, obra del director bonaerense Daniel Ponce que la Municipalidad local ofreció como cierre del programa desarrollado con motivo de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Oriundo de Merlo, provincia de Buenos Aires, Ponce asistió a la presentación del film junto al intendente de esa ciudad y actual interventor del Partido Justicialista de Jujuy, Gustavo Menéndez, siendo recibidos ambos por el intendente palpaleño Rubén Eduardo Rivarola.

Entre las autoridades presentes en la sala estuvieron el jefe de la Guarnición Ejército Jujuy, coronel Julián Rojo; el presidente del bloque justicialista en la Legislatura provincial, diputado Rubén Armando Rivarola; el subsecretario de Cultura de Merlo, Federico Picasso; y el presidente de la Asociación de Veteranos “2 de Mayo”, Oscar Chiliguay.
LA CAUSA MALVINAS, FACTOR DE UNIDAD
El auditorio estuvo compuesto además por funcionarios y concejales del municipio local; veteranos de guerra, excombatientes, familiares y vecinos, que colmaron la sala del Centro Cívico. El evento contó asimismo con la participación de la Banda de Música del RIM 20 “Cazadores de los Andes”.
“Agradezco al Intendente de Merlo por haber traído esta filmación para que los palpaleños conozcan más profundamente las situaciones y experiencias vividas por nuestros veteranos” de Malvinas, dijo el intendente Rivarola.

Su colega de Merlo explicó por su parte “la génesis del documental”, destacando su realización “a partir de viajes organizados para veteranos a Malvinas”, y tras resaltar que la cinta “ha ganado premios internacionales”, Menéndez anunció que “próximamente se estrenará en plataformas como Netflix y Flow”.
Agradeció luego al intendente Rivarola “la oportunidad de presentar la película en Palpalá”, en el entendimiento de “la importancia de la causa Malvinas como un factor de unidad para todos los argentinos”.

Reseñas de la obra destacan que el registro de Daniel Ponce sigue el viaje de ocho excombatientes de Malvinas que regresan a las islas acompañados por sus hijos y nietos.
“Malvinas: Legado de Sangre” combina testimonios conmovedores con imágenes inéditas de las islas, incluyendo tomas nocturnas del cementerio argentino en Darwin, e incorpora animaciones en 2D que recrean momentos clave de la guerra.

En su intercambio con el público palpaleño, el director del documental expresó su “emoción por la cálida recepción” que tuvo en la ciudad, valoró la “emotividad” del evento organizado por el municipio y resaltó “la importancia de llevar la historia de Malvinas a todo el país y al mundo”.
En el mismo sentido Miguel Martínez y Oscar Chiliguay, directivos de la Asociación de Veteranos de Guerra “2 de Mayo”, coincidieron en expresar su “agradecimiento al municipio por el homenaje y la oportunidad de compartir” sus experiencias, a la vez que valoraron la proyección del documental como “un broche de oro a las actividades conmemorativas” realizadas en Palpalá durante el pasado mes de abril.