Una postura confrontativa con el presidente Javier Milei adoptaron de manera orgánica vicegobernadores y legisladores miembros del Parlamento del Norte Grande reunidos en San Fernando del Valle de Catamarca, desde donde hicieron expreso su rechazo a recientes decisiones y medidas ordenadas por el mandatario nacional.
En ese contexto los parlamentarios coincidieron en ratificar un criterio de “firme defensa del federalismo”, a la vez que hicieron un “enfático llamado a respetar las autonomías provinciales”.

Representando a la Legislatura de Jujuy concurrieron a la 56ª sesión plenaria del órgano regional el vicegobernador Alberto Bernis y una comitiva integrada por los diputados provinciales Santiago Jubert, Omar Gutiérrez, Valeria Gómez, Daniela Vélez, Juan Ortega, Natalia Guevara, Malena Amerise, Pilar Prolongo, Agustina Guzmán, Gustavo Arias e Iván Poncio, y el secretario parlamentario Martín Luque.
Considerado un espacio clave para la integración regional de las provincias del NOA y NEA, el Parlamento del Norte Grande Argentino es caja de resonancia de diversos temas de interés común. Así es como en la primera de dos jornadas de trabajo, la Mesa Ejecutiva -integrada por los vicegobernadores de los diez distritos- recibió novedades e iniciativas en torno al abordaje conjunto de políticas públicas en rubros como conectividad, comercio e infraestructura.

Se sumaron a esa reunión ministros y funcionarios de Seguridad del Norte Grande, que compartieron diagnósticos y experiencias sobre la situación en materia de seguridad en sus territorios. “El objetivo fue consensuar líneas de acción conjuntas que permitan avanzar hacia un enfoque regional integral para la prevención del delito y el fortalecimiento de los sistemas de investigación y esclarecimiento de los mismos”, dijeron fuentes del encuentro.
CORREDOR BIOCEÁNICO Y CONEXIÓN CON CHILE
Posteriormente los vicegobernadores mantuvieron una reunión con una delegación chilena encabezada por el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra.
“Norte Grande y Chile: alianza por la integración regional” se denominó al encuentro en el que se analizó la situación en ese campo, con especial foco en el proyecto Corredor Bioceánico Capricornio y la conexión ferroviaria entre ambos países.
Por su parte, en reuniones de comisiones los legisladores provinciales analizaron un total de 117 proyectos presentados por las distintas delegaciones, de los cuales 88 tuvieron dictamen favorable para ser tratados en el plenario del día siguiente.
RECHAZO DE LAS PROVINCIAS A LAS MEDIDAS DE MILEI
Durante la sesión plenaria celebrada en la segunda y última jornada la 56ª asamblea, los miembros del Parlamento del Norte Grande aprobaron importantes manifiestos de la Junta Ejecutiva compuesta por los vicegobernadores.

Uno de ellos es el rechazo al anuncio de veto presidencial para una serie de leyes sancionadas por el Congreso, como las referidas a mejoras previsionales, moratorias, emergencia en discapacidad, coparticipación automática de fondos y reducción de impuestos a los combustibles.
En la declaración aprobada el cuerpo solicita al Poder Ejecutivo nacional la “promulgación completa” de ese conjunto de normas.
De igual manera se hizo expresa la preocupación del órgano representativo regional por “el desmantelamiento y los despidos” de trabajadores en organismos del Estado como el INTA, INTI, INASE, ANSV y el hospital Garrahan de Buenos Aires, entre otros, decisión del presidente Milei que fue considerado “un retroceso en políticas públicas y una vulneración de derechos constitucionales”.

En otro orden, el plenario repudió el traslado de la competencia motociclística Moto GP a la ciudad de Buenos Aires, en desmedro del circuito internacional de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, que fue escenario de ese espectáculo deportivo hasta la pasada temporada.
Los legisladores interpretan que esto significa “un nuevo avance del centralismo porteño en detrimento del federalismo” y advierten sobre “el impacto económico negativo para la región” que implica la maniobra.

En la apertura de la 56ª sesión del Parlamento del Norte Grande su actual presidente, el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, valoró el trabajo articulado de las provincias del bloque “en un contexto nacional desafiante”, señaló.
Por su parte, el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, dio la bienvenida a las delegaciones y autoridades presentes, entre quienes se contaba a los vicegobernadores Alberto Bernis, de Jujuy; Antonio Marocco, de Salta; Teresita Madera, de La Rioja; y Silvana Lorena Schneider, del Chaco; y el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla.