Con un clima otoñal agradable, aunque con temperaturas por debajo de cero grado en zonas de la Quebrada de Humahuaca y la región Puna a las ocho de la mañana, la primera jornada electoral del año en Jujuy comenzó sin mayores inconvenientes, salvo las demoras producidas en diferentes centros de votación de la capital y el interior donde por ausencia de autoridades de mesa y el consecuente trámite de reemplazo los electores pudieron comenzar a votar con normalidad en no más de 45 minutos.
En este sentido, tras emitir su sufragio en la escuela nº 1 “General Manuel Belgrano” de la capital jujeña, el gobernador Carlos Sadir se mostró optimista respecto de la respuesta de la ciudadanía, esperando que al final de la jornada se hubiese registrado una “buena participación de los electores en las urnas”.

“Aunque en otras provincias se observó una baja concurrencia, la ciudadanía jujeña siempre respondió al llamado democrático”, valoró Sadir, y alentó al electorado a “hacer el aporte para al desarrollo normal y en paz de la jornada eleccionaria” desde el convencimiento de que “es una fecha de suma importancia para el presente y el futuro de Jujuy”.
“ABSOLUTA LIBERTAD DE EXPRESIÓN”
También en la Escuela Belgrano de San Salvador de Jujuy votó el vicegobernador Alberto Bernis, siendo uno de los primeros ciudadanos en hacerlo en la mesa asignada.
“No hay ningún inconveniente, salvo demoras que son producto de un trabajo normal de los fiscales, de acuerdo a la distribución de las listas dentro del cuarto oscuro” y “esperemos que sea una jornada en la que realmente la expresión del pueblo se pueda ver reflejada sin ningún tipo de dificultad”, dijo Bernis.
Sobre la compulsa electoral de este domingo, “cada fuerza política -apuntó- seguramente tiene su propia expectativa. La nuestra es que pertenecemos a un proyecto político que gobierna la provincia desde el año 2015 y venimos renovando y trabajando fuerte permanentemente para que actos como este se puedan realizar con absoluta libertad de expresión y sean receptados por toda la ciudadanía”.

En tal sentido consideró que “los jujeños vamos a expresar a través de la voluntad popular el camino a seguir, el gobierno a elegir”, y diferenció el contexto local del nacional analizando que “toda elección legitima poder o no. En Jujuy competimos con distintos frentes y creemos que la gente votará un proyecto de provincia. En octubre será otra elección, con otra mirada, pero hoy se define el rumbo en lo provincial”, subrayó.
Esta jornada electoral convocada en Jujuy para renovar cuerpos legislativos a nivel provincial y municipal finalizará a las 18:00 con el cierre de las puertas en los centros de votación y el posterior conteo de votos para informar al Tribunal Electoral.
Se estima que los primeros resultados podrán ser dados a conocer recién a partir de las 21:00, tal como ordena la legislación en vigencia.