Por iniciativa de la docente María Ester Salas Soler, estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) conocieron la Legislatura de Jujuy y tomaron contacto con algunos de sus miembros, en una jornada de interesante intercambio. Los alumnos no conocían la Legislatura.
Repitiendo una experiencia realizada el año anterior, Salas Soler -profesora de la materia Derecho Privado- destacó que la cátedra incluyó en su programación anual esta visita a la Cámara de Diputados de la Provincia como actividad extra áulica y “dio muy buenos resultados”.

“Enseñamos el proceso de formación de las leyes, nuestra materia se basa en leyes, y sin embargo (los alumnos) no conocían dónde se producen las leyes”, apuntó la docente.
EL FUNCIONAMIENTO DE LA LEGISLATURA DE JUJUY
La delegación fue recibida en el propio recinto de sesiones por los diputados Guido Luna, Omar Gutiérrez, Gisel Bravo, Adriano Morone, Agustina Guzmán y Diego Cruz, quienes explicaron a los estudiantes cómo se trata un proyecto, describieron el funcionamiento de las comisiones temáticas y se refirieron al trabajo en territorio que deben realizar para hacerse eco de las demandas y necesidades de la ciudadanía.

Oriunda de Humahuaca, la alumna Candela Mamaní dijo que esta oportunidad de conocer y escuchar a los legisladores fue “gratificante” en varias aristas: “Una como estudiantes, otra como jóvenes, y otra como personas que somos del interior”, enfatizó.
Por su parte, el diputado Morone consideró que “la política de la Legislatura de abrir sus puertas es una contribución muy importante a la participación ciudadana y al sistema democrático” por cuanto “queda un vínculo con quienes nos visitan que luego se transforma en propuestas, en aportes, incluso en proyectos de ley”, aseguró.