Expectativa en Jujuy: llega el gran día del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025

Este martes inicia en Culturarte la exposición de las obras ganadoras en la undécima edición de la prestigiosa convocatoria.

Expectativa en Jujuy: llega el gran día del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025
Centro cultural Culturarte, en San Martín esquina Sarmiento, San Salvador de Jujuy

Anunciada para las 19:30 de este martes, se realizará en Culturarte -San Martín esquina Sarmiento, de San Salvador de Jujuy- la ceremonia de entrega de premios y distinciones a los artistas que resultaron ganadores en la undécima edición del Premio Ledesma de Artes Visuales, acto con el que además quedará inaugurada la muestra de sus obras.

Vigente hace más de veinte años, el Premio Ledesma de Artes Visuales es uno de los acontecimientos culturales de mayor importancia para el ámbito cultural de Jujuy, relevancia que en los últimos tiempos se ha hecho extensiva a la región NOA alcanzando repercusión nacional e incluso más allá de las fronteras del país.

Casa Museo "Macedonio Graz", en Lamadrid esquina Güemes, San Salvador de Jujuy.
Casa Museo "Macedonio Graz", en Lamadrid esquina Güemes, San Salvador de Jujuy.

De acuerdo a lo estipulado por reglamento de los Premios Ledesma, habiendo resultado ganadoras en esta edición, pasarán a integrar la Colección Ledesma de Arte Contemporáneo las obras “Piedra Basal” de Facundo Cañazares Undiano, “Latido” de Carolina Inés Franco, y “Kawsaykuna Huñuy” (La Cosecha) de Eloy Adriel Lamas.

EL SALÓN LEDESMA EN SAN SALVADOR DE JUJUY

Tras su apertura este martes, la muestra podrá ser visitada por el público hasta el 1 de agosto en el circuito de exhibición integrado por los espacios Culturarte, sito en San Martín esquina Sarmiento; Casa Museo “Macedonio Graz”, en Lamadrid esquina Güemes; y Centro de Arte Joven Andino - CAJA, Alvear 534.

El jurado de premiación convocado para esta edición estuvo integrado por Marta Penhos, doctora en Historia y Teoría de las Artes por la UBA y vicepresidente de la Academia Nacional de Buenos Aires; Laura Casanovas, historiadora del arte, curadora, crítica de arte y periodista en Revista Cultural Ñ del diario Clarín; y Enrique Salvatierra, pintor, escultor, ceramista y artista textil.

Centro de Arte Joven Andino - CAJA, en Alvear 534, San Salvador de Jujuy.
Centro de Arte Joven Andino - CAJA, en Alvear 534, San Salvador de Jujuy.

Contando con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, el Premio Ledesma de Artes Visuales tiene el propósito de promover la producción artística regional y generar nuevos espacios de exhibición para los creadores del NOA.

Así es como este año la categoría adultos estuvo abierta a la participación de artistas argentinos residentes en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, La Rioja y Jujuy.

Cabe destacar que la Colección Ledesma de Arte Contemporáneo cuenta ya con 23 obras y es considerada la más representativa de la producción artística de los últimos veinte años en Jujuy.