En el marco de la segunda cohorte del “Programa Federal de Formación en Gestión Ambiental” del Consejo Federal de Inversiones (CFI), funcionarios y técnicos de todo el país visitaron el Parque Provincial Potrero de Yala, la primera área protegida de la provincia de Jujuy que conserva una gran biodiversidad y una enorme riqueza ecosistémica, indicaron voceros oficiales.
Como parte de la agenda prevista, el grupo integrado por representantes de las 23 provincias recorrió uno de los senderos del Parque Provincial, situado a unos 27 kilómetros del centro de San Salvador de Jujuy.
Guiados por Luis Cañizares, guarda parques del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los visitantes recibieron información acerca de la importancia del área y el rol que cumple dentro del Sistema Provincial de Áreas Protegidas, una zona en la que conviven diversos niveles altitudinales de yungas y donde se encuentra un conjunto de seis lagunas denominadas Rodeo, Desaguadero, Comedero, Los Noques, Alizar y Larga.

Cañizares destacó que el Parque Provincial Potrero de Yala es área núcleo de la Reserva de Biósfera de las Yungas (RBYungas), además de Área Importancia para la Conservación de Aves (AICA) y Murciélagos (AICOM).
OTRAS ACTIVIDADES EN JUJUY
El programa cumplido en la provincia incluyó además una visita al Centro Ambiental Jujuy (CAJ), una de las seis plantas de tratamiento de residuos operativas construidas por el Proyecto GIRSU que cofinancian la Provincia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y que en la actualidad “garantiza el tratamiento y la disposición final de más del 80 % de los residuos generados en Jujuy”, según dijeron las fuentes.
Durante los dos días de intenso trabajo en Jujuy, los miembros de la cohorte también adquirieron conocimientos acerca de la normativa ambiental vigente en Jujuy, la conservación de la biodiversidad, la gestión de los residuos y los modelos de desarrollo sostenible, y conocieron la infraestructura sostenible del Museo Lola Mora que se construye en el barrio capitalino Alto La Viña.
En esta visita a Jujuy los participantes en el Programa Federal de Formación en Gestión Ambiental estuvieron acompañados por la jefa del área de Gestión Ambiental y Acción Climática del CFI, Florencia Mitchell; el equipo técnico que lleva adelante el programa de formación, y representantes de la oficina CFI Jujuy.