Inesperada coincidencia de libertarios y la izquierda tras las elecciones en Jujuy

La Libertad Avanza y el FITU sostienen denuncias de irregularidades en los comicios y en el escrutinio provisorio.

Inesperada coincidencia de libertarios y la izquierda tras las elecciones en Jujuy
Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU) - Ezequiel Atauche de La Libertad Avanza (LLA)

Como líneas paralelas que, por definición de la geometría proyectiva, en algún punto se tocan, adversarios tan opuestos como La Libertad Avanza (LLA) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FITU) han terminado coincidiendo en cuestionar severamente a las autoridades electorales de Jujuy por el desarrollo y su desempeño en la jornada comicial del pasado domingo, acusando ambos espacios la presunta existencia de irregularidades que los perjudicarían en el resultado final.

“Vamos a solicitar la apertura de más de trescientas mesas en toda la provincia”, dijo el presidente de LLA Jujuy, Ezequiel Atauche, al denunciar que en al menos cincuenta urnas sus candidatos no tuvieron votos, como también aseguró que “hay actas, localidades y comunas enteras con un promedio de menos de diez votos” para su lista, “lo cual -sostuvo- resulta estadísticamente imposible”.

Citó casos como mesas en “Yuto, Los Lapachos, El Aguilar, El Cóndor, Pampa Blanca, Puesto Viejo, Fraile Pintado” donde “tenemos cinco votos para La Libertad Avanza, y doscientos o ciento ochenta votos para la lista 502”, mientras que “en Libertador General San Martín duplicamos en votos en concejales y ellos nos triplican en diputados. Me están diciendo que en la mayoría de esas mesas se cortaron los votos. Cosa que, obviamente, es estadísticamente imposible”, insistió el dirigente que es una de las espadas del presidente Javier Milei en Buenos Aires.

En una conferencia de prensa realizada el martes, la dirigencia de La Libertad Avanza Jujuy denunciaba irregularidades en la jornada electoral y en el recuento provisorio de votos.
En una conferencia de prensa realizada el martes, la dirigencia de La Libertad Avanza Jujuy denunciaba irregularidades en la jornada electoral y en el recuento provisorio de votos.

Acompañado por el abogado Marcelo Elías en su carácter de apoderado legal del partido, Atauche mencionó también la existencia de “veintisiete mesas sin telegramas y doce mesas sin cargar” en el cómputo provisorio y “más de cincuenta cortes al momento de carga de los telegramas, además de inconsistencias horarias en la página oficial” del Tribunal Electoral Permanente de Jujuy.

Por su parte, avezado en las lides políticas como exdirigente justicialista, Elías planteó que “encontramos contradicciones muy importantes, por lo que tenemos el deber profesional, ético, moral, ciudadano y como vecinos, de trabajar para que se esclarezca a través de la verificación de cada certificado de escrutinio, cotejando lo que recibimos nosotros” de parte de los fiscales partidarios “con lo que figura en el sistema”, remarcó el apoderado libertario.

LOS PROBLEMAS CON INTERNET Y SUS CONSECUENCIAS

En su caso como apoderados del Frente de Izquierda Unidad (FITU) que tiene como referente al diputado Alejandro Vilca, los dirigentes Gastón Remy y Lautaro Maidana presentaron también ante el Juzgado Electoral Permanente de Jujuy sus planteos aduciendo irregularidades en los comicios provinciales.

Después de entregar en esas oficinas un escrito de cinco páginas detallando sus reclamos, señalaron que el domingo “tras el cierre de los comicios sucedió un hecho grave, una desconexión del sistema de carga provisorio que dejó de verse por internet durante casi una hora”, situación que -afirman- “fue revertida luego del reclamo de los apoderados del FITU en el centro de cómputos” montado en salones de la Sociedad Española, en el centro de San Salvador de Jujuy.

Gastón Remy, apoderado del Frente de Izquierda y presidente del bloque del PTS-FITU en la Legislatura de Jujuy.
Gastón Remy, apoderado del Frente de Izquierda y presidente del bloque del PTS-FITU en la Legislatura de Jujuy.

“Al faltante de boletas, rupturas y trabas a las labor de los fiscales generales en las escuelas durante los comicios”, en su presentación Remy y Maidana dejan expresada “la observación de diversas actas y mesas” en razón de que los datos “no concuerdan con las actas de los fiscales o directamente registran cero votos”, misma presunta irregularidad que denuncian los libertarios.

Asimismo coinciden los apoderados en expresar que esta presentación judicial “apunta a defender el voto de miles de jujeños a la izquierda, pero también bregar por la transparencia de los comicios”.

RECLAMAN “VER QUÉ HAY EN ESAS URNAS”

“Estamos preocupados por la democracia, por los votos de los jujeños -dijo el senador Atauche en similar sentido-, y porque no se pueda manifestar realmente lo que quiere el pueblo. Si el electorado quiere algo, hay que reafirmarlo. Estas irregularidades nos llevan a tener que visibilizar lo sucedido”, argumentó.

“Nosotros tenemos números absolutamente distintos”, reiteró el senador mileísta, y agregó: “Solicitamos a las autoridades locales que no vulneren nuestros derechos y los de los jujeños de ver qué hay dentro de esas urnas”.

“Los jujeños y todos los partidos políticos están siendo vulnerados”, y por esa razón “vamos a continuar con este reclamo, primero impugnando y luego legalmente hasta las últimas consecuencias”, sentenció.

Finalmente el apoderado de La Libertad Avanza local dijo que “necesitamos inexorablemente que la voluntad de nuestros vecinos en cada una de las regiones de nuestra provincia sea respetada” y con ese propósito “vamos a defender nuestros votos con fundamentos y exhibiendo la correspondiente documentación que da cuenta de las inconsistencias que encontramos en cada una de las regiones y en cada una de las mesas electorales” completó el abogado Marcelo Elías.