La Argentina busca atraer turismo extranjero y Jujuy es una de las gemas del tesoro

Una acción conjunta entre Aerolíneas Argentinas y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) se enfoca en once mercados de América y Europa.

La Argentina busca atraer turismo extranjero y Jujuy es una de las gemas del tesoro
Desde esta misma semana el Tren Solar de la Quebrada, en Jujuy, ofrece dos nuevas experiencias turísticas guiadas, que transforman el recorrido tradicional en una propuesta inmersiva y planificada.

Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción con importantes descuentos para extranjeros que quieran visitar el país durante los próximos meses, como estrategia para aumentar el caudal de viajeros durante la primavera e impulsar una serie de destinos turísticos en distintos puntos de su territorio, entre los que se cuenta la provincia de Jujuy.

Se trata de una acción conjunta entre Aerolíneas Argentinas y el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que se extenderá hasta el 31 de agosto e incluye ofertas desde once países, que son Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Colombia, Perú, República Dominicana, Estados Unidos, España e Italia.

La quebrada del Hornocal, un extraordinario paisaje que en las montañas de Jujuy atrae con particular magnetismo a turistas de todo el mundo.
La quebrada del Hornocal, un extraordinario paisaje que en las montañas de Jujuy atrae con particular magnetismo a turistas de todo el mundo.

Desde los nueve primeros los pasajes promocionales podrán ser utilizados entre el 15 de agosto y finales de noviembre. En tanto, los vuelos desde destinos europeos están previstos para el período entre el 1 de marzo y comienzos de junio de 2026.

PRECIOS PROMOCIONALES, EXPERIENCIAS INOLVIDABLES

La campaña incluye vuelos desde Madrid a Buenos Aires por 930 euros y desde Miami por 600 dólares. Son especialmente atractivos los precios para volar a la capital argentina desde destinos latinoamericanos como Asunción (150 dólares), Lima (250 dólares), Santiago de Chile (170 dólares) y Bogotá (440 dólares), entre otros.

Se suma también la posibilidad de incluir un segundo destino, partiendo desde Buenos Aires hacia otras zonas de la Argentina, por un valor de entre 50 y 100 dólares más. Entre los más destacados se ofrece opciones para viajar al norte del país, con combinaciones hacia las provincias de Jujuy y Salta, un destino atractivo por su riqueza cultural y sus paisajes imponentes, donde es posible comer y alojarse a precios más accesibles que en el centro y sur del país.

Del mismo modo, están incluidas zonas de la Patagonia como Bariloche, Ushuaia y El Calafate, así como la tierra del vino en Mendoza o las cataratas de Iguazú, unas de las siete maravillas naturales del mundo.

NATURALEZA Y CULTURA FLORECEN EN PRIMAVERA

El objetivo de la campaña es incentivar el arribo de turistas extranjeros durante la primavera austral, la temporada de mayor oferta natural y cultural del país.

Entre los meses de octubre y noviembre, la floración de miles de jacarandás tiñe de violeta las calles y parques de Buenos Aires, una ciudad que, además de su llamativa arquitectura, ofrece una amplia cartelera de shows nacionales e internacionales, exhibiciones y una propuesta teatral destacada a nivel mundial.

Mirando el interior, en Jujuy, la Quebrada de Humahuaca, con su emblemático cerro Siete Colores en Purmamarca, y las imponentes Salinas Grandes en la cordillera de los Andes, figuran entre los principales atractivos.

La Fiesta Nacional de los Estudiantes se realiza cada primavera en Jujuy desde hace más de setenta años, ofreciendo un singular espectáculo de color y juventud.
La Fiesta Nacional de los Estudiantes se realiza cada primavera en Jujuy desde hace más de setenta años, ofreciendo un singular espectáculo de color y juventud.

En la temporada de primavera a la vera de las rutas se puede encontrar cardones en flor, sembradíos pletóricos de verdor y especies autóctonas como el churqui, que enaltecen los colores naturales de una región que desde hace poco cuenta con la más novedosa atracción turística del país: el Tren Solar de la Quebrada, un producto único en el continente por su propuesta de turismo sostenible, su funcionamiento con energía solar y los servicios que ofrece.

Con esta campaña promocional la Argentina “busca consolidarse como un destino preferente en la región y el mundo, reforzando la conectividad y acercando su diversidad de paisajes, cultura y gastronomía a nuevos viajeros”, explicaron Inprotur y Aerolíneas Argentinas en un comunicado.