Miembros de la conducción de la CGT regional Jujuy concurrieron a la Legislatura con la misión de pedir la intercesión del vicegobernador Alberto Bernis para acercar posiciones entre el Gobierno provincial y los gremios de la salud pública y de la educación, por cuanto hay “situaciones que no están teniendo respuestas” para los trabajadores y en ese escenario “las medidas de acción directa están latentes”.
A la reunión con Bernis asistieron Freddy Berdeja, miembro del triunvirato que conduce la CGT Jujuy y secretario general de la Asociación Judicial de Jujuy; el secretario adjunto de la central sindical, Luis Cabana -también titular de la Seccional Jujuy de UPCN; y su par de la UOCRA Jujuy, Ramón Neyra, actual secretario gremial de la CGT Jujuy y futuro diputado provincial.
UN CONTACTO CON LA CASA DE GOBIERNO
Durante la entrevista los dirigentes comentaron con el Vicegobernador una serie de “reclamos de distintos sectores de trabajadores” y se acordó “trabajar en una agenda común para avanzar en diversos temas”, dijeron voceros de la Presidencia de la Legislatura.
Al salir del despacho de Bernis, hizo Berdeja un resumen de la conversación comenzando por señalar el pedido que le hicieron de que “interceda ante el gobernador” Carlos Sadir a fin de mantener una reunión “para articular con los distintos ministerios, incluida la Municipalidad (de San Salvador de Jujuy), por diferentes temáticas que preocupan a los trabajadores de distintos sectores”.

Ese panorama, dijo el sindicalista, es lo que se ha recogido en la última reunión extraordinaria de la central obrera, donde “todos los sectores plantearon distintas problemáticas, y que sería bueno atenderlas”, acotó.
Refirió en ese punto que las demandas de los sindicatos no sólo son de índole salarial. “Hay situaciones que no están teniendo respuestas”, lo cual “va generando un clima que preocupa y que sería óptimo solucionarlo dentro del marco institucional”, consideró.
Se explayó en aquello Berdeja señalando que los reclamos de los sindicatos de la salud y de la educación derivaron en la “conformación de frentes con agendas propias”, por lo que “nosotros como CGT queremos darle un encuadramiento general y que sean los referentes de esos sectores los que vengan a plantearlos en una mesa de diálogo” con las autoridades gubernamentales.
La urgencia de la situación, según la perspectiva de los dirigentes, está dada por cuanto de no haber respuestas para los gremios en conflicto, “las medidas de acción directa están latentes”, por eso “hay que buscar soluciones”, requirió el dirigente de los empleados de la Justicia.
La semana pasada docentes afiliados al CEDEMS, UDA Jujuy, SADOP Jujuy y ADEP sostuvieron una huelga de 72 horas, mientras que por su parte la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP) llevó a cabo el jueves un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo en rechazo a la pauta salarial del 1,5% para agosto y en reclamo de un salario inicial igual a la canasta básica total.
BUENAS NOTICIAS PARA ATSA JUJUY
En cambio, la filial Jujuy de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) dejó sin efecto un paro de 24 horas que se había anunciado para el 7 de agosto, en razón de haber “conseguido el reconocimiento de distintos reclamos en materia salarial” en negociaciones con el Gobierno provincial.
Se trata del incremento del piso del salario, pase a planta permanente de contratos COVID, recategorización, pago por zona, aumento para radiólogos, plus por antigüedad y reconocimiento de natalicio.
Para este lunes en horas de la tarde los sindicatos de la educación están citados a una reunión de mesa paritaria en oficinas del Gobierno en la Ciudad Cultural.
El triunviro de la CGT Jujuy dijo que el vicegobernador Bernis “va a hablar con el Gobernador para tener esta reunión y poder avanzar creando ese espacio de diálogo para buscar una solución” a los temas pendientes, concluyó Berdeja.
En la reunión mantenida en la Legislatura estuvieron también los dirigentes Ariel Vargas; Julio Vilte, de la UTA Jujuy; y Francisco Montes, de APUNJU.