Leer y escribir en tiempos modernos: la educación en Jujuy da buenas noticias

Chicos de 3er grado muestran niveles destacados en lectura; estudiantes secundarios escriben sus historias y van a la Feria del Libro de Buenos Aires.

Leer y escribir en tiempos modernos: la educación en Jujuy da buenas noticias
Alumnos y docentes del Bachillerato nº 2 de San Salvador de Jujuy fueron entrevistados en la Feria del Libro de Buenos Aires por diferentes medios interesados en sus "Historias que dan miedo".

Un informe difundido por el Ministerio de Educación de Jujuy revela que siete de cada diez alumnos jujeños de tercer grado comprenden textos complejos, lo que se interpreta como “niveles destacados”, según los resultados del Operativo Aprender Alfabetización 2024.

Al mismo tiempo, las autoridades educativas resaltaron la participación de estudiantes del Bachillerato nº 2 de San Salvador de Jujuy en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires presentando su obra literaria titulada “Historias que dan miedo”.

LEER Y COMPRENDER

El año pasado 2.928 alumnos de 129 escuelas primarias de toda la provincia -88,75 % en zonas urbanas y 11,25 % en zonas rurales- participaron en la evaluación Aprender 2024, que, como se sabe, es de carácter muestral.

El Operativo Aprender demostró que siete de cada diez alumnos jujeños de tercer grado comprenden textos complejos, informó el Ministerio de Educación.
El Operativo Aprender demostró que siete de cada diez alumnos jujeños de tercer grado comprenden textos complejos, informó el Ministerio de Educación.

Los equipos ministeriales interpretan que los datos obtenidos revelan que “en Jujuy la mayoría de los estudiantes de tercer grado de Nivel Primario comprenden el sentido general de los textos, reconocen acciones en una secuencia, identifican información relevante en títulos, subtítulos y epígrafes, y son capaces de establecer relaciones entre textos e interpretar la información utilizando inferencias y conocimientos previos”.

Las autoridades destacaron a su vez que se toma “estos resultados como un indicador positivo del avance del Plan Operativo de Alfabetización, que se implementa en todo el territorio provincial con estrategias pedagógicas específicas y acompañamiento a las escuelas”.

DEL “BACHI 2” A BUENOS AIRES: “HISTORIAS QUE DAN MIEDO”

En tanto, el pasado lunes fue presentado nada menos que en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires la obra “Historias que dan miedo. Relatos adolescentes”, que recoge la producción literaria de estudiantes del Bachillerato nº 2 “Gobernador Jorge Villafañe” del barrio San Pedrito de San Salvador de Jujuy.

La delegación del Bachillerato nº 2 "Gobernador Jorge Villafañe" tuvo una cálida recepción en la Casa de Jujuy en Buenos Aires. Allí cantó para ellos Tomás Lipán.
La delegación del Bachillerato nº 2 "Gobernador Jorge Villafañe" tuvo una cálida recepción en la Casa de Jujuy en Buenos Aires. Allí cantó para ellos Tomás Lipán.

Coordinado por las docentes Rebeca Juárez y Elsa González, y con la supervisión de la directora del establecimiento, Marta Cruz, el proyecto “es fruto del Plan Provincial de Alfabetización, una iniciativa que busca encender el amor por la lectura y la escritura en la juventud jujeña”, dijeron las autoridades educativas.

Destacaron además que fueron más de 200 los estudiantes que participaron en la gestación del libro, expresándose “con autenticidad y talento en relatos que reflejan sus vivencias, temores y experiencias”.

La delegación de estudiantes y docentes a cargo viajó a Buenos Aires por vía terrestre al final de la semana pasada y el propio gobernador Carlos Sadir quiso despedirlos en la partida.

Por esa razón el grupo pasó por la Casa de Gobierno, donde el mandatario pudo saludar personalmente a los estudiantes y conversar con ellos acerca de su producción literaria, sus expectativas por el viaje a la capital del país y su participación “en uno de los eventos literarios más importantes a nivel internacional”.

El gobernador Sadir despidió a los estudiantes y docentes que representaron a Jujuy en la Feria del Libro de Buenos Aires.
El gobernador Sadir despidió a los estudiantes y docentes que representaron a Jujuy en la Feria del Libro de Buenos Aires.

El proyecto, que tuvo repercusión en medios que cubren la tradicional Feria porteña, recibió importante apoyo oficial, que quedó puesto de manifiesto con las presencias al momento de despedir al grupo en el hall de ingreso a la casa de Gobierno.

Junto al gobernador Sadir ese día estuvieron la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola; sus secretarios de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre; y de Desarrollo Humano y Gestión Administrativa, Oscar Llobet; y el director de Juventud, Darío D´Antuene.

También acompañaron la secretaria de Ingresos Públicos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, María Teresa Agostini; y el secretario de Control de Gestión y Compras, Ciro Villagra.