El obispo diocesano de Jujuy, monseñor Daniel Fernández, presidió en la ciudad de El Carmen, situada 26 km al sur de la capital San Salvador, los actos litúrgicos en honor a Nuestra Señora del Carmen que se celebró con la masiva participación de feligreses de toda la región de los Valles y la presencia del gobernador Carlos Sadir.
“El Carmen es mi segunda ciudad y sé que para este pueblo es muy importante acompañar a su Virgen y vivir estas fiestas, que no sólo tienen valor para El Carmen, sino para toda la provincia de Jujuy”, afirmó el mandatario.

En efecto, la ciudad de los diques se vistió de fiesta para la celebración central en cuyo transcurso vecinos y autoridades participaron con devoción en la misa y la tradicional procesión por las calles céntricas, renovando el compromiso con la espiritualidad y la historia que identifican al pueblo carmense.
“QUE LA VIRGEN DEL CARMEN NOS GUÍE”
En ese marco, el Gobernador aseguró que “participar en la misa y en la procesión es una gran emoción, y aprovecho para pedirle a la Virgen que nos siga acompañando en este camino del amor, de la verdad y del bien. Que nos guíe como hermanos”, reflexionó.

Con el mismo tono Sadir resaltó que “Jujuy es un pueblo profundamente religioso, y El Carmen lo refleja de manera especial”, y al tiempo que mencionó el fuerte vínculo que mantiene con la ciudad, recordó su participación en celebraciones anteriores: “El año pasado también estuve presente, siempre acompañando, porque para mí es un gusto estar acá con gente amiga”, completó.
“LA FE VIVE EN EL CARMEN”
Tras saludar al obispo Fernández y al párroco local Víctor Acchura, el intendente de El Carmen, Víctor Hugo González, mostró su beneplácito porque “estamos viviendo días intensos” con una programación que refleja que “la fe vive en El Carmen y eso se ve en la gran cantidad de peregrinos que llegan a honrar a nuestra patrona”.
En ese sentido González hizo notar el “fervor popular” que se pone de manifiesto cada año en las celebraciones de la fiesta patronal. “La participación de la gente es constante, con mucha fe y devoción, y eso nos llena de alegría”, enfatizó.
“A los vecinos de El Carmen les pido que sigan poniendo su esperanza en la Virgen, ella nos iluminará para llevar adelante un proceso de paz, armonía y crecimiento, por una ciudad mejor y una provincia mejor”, anheló el Intendente.

Una de las actividades que caracteriza particularmente a esta festividad religiosa en Jujuy es la peregrinación lacustre por los diques existentes en el departamento El Carmen, que son los espejos de agua La Ciénaga y Las Maderas.
Este año la peregrinación se realizó el pasado sábado 12, iniciando con un embarque en catamarán desde la Bahía de los Monos, en el dique Las Maderas. Tras el recorrido, la imagen de la Santa Patrona fue acompañada por la feligresía de regreso a su parroquia en procesión por la Ruta Nacional 9.