Como resultado de sendos convenios firmados con el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ), agremiados y matriculados de cinco entidades jujeñas podrán acceder en el futuro a soluciones habitacionales para sus familias, en el marco de una operatoria pública-privada que impulsa el Gobierno provincial.
El acuerdo formaliza un espacio de cooperación para la construcción de viviendas para los colegios profesionales y sindicatos que poseen terrenos urbanizados o potencialmente urbanizables. Establece en tal sentido que las instituciones deberán contar con la titularidad del suelo en condiciones de ser transferido al IVUJ y la correspondiente partida presupuestaria para dar inicio a la construcción.

Al respecto el presidente del IVUJ, José Luis Paiquez, destacó el compromiso de las entidades convocadas en esta oportunidad señalando que “venimos trabajando con ellos, por eso son los cinco más avanzados. Estamos en la etapa de anteproyecto y este es un convenio marco de un compromiso mutuo para seguir trabajando”, lo que en la práctica “es formalizar lo que ya venimos trabajando”, resumió.
LOS PRIMEROS CINCO CONVENIOS
La firma de la documentación tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno con la presencia del gobernador Carlos Sadir, el vicegobernador Alberto Bernis; y los ministros de Infraestructura, Carlos Stanic; y de Hacienda, Federico Cardoso; y el propio titular del IVUJ.

En tanto, por las entidades firmantes estuvieron el presidente del Colegio de Ingenieros de Jujuy, Sergio Aramayo; su par del Colegio Médico de Jujuy, Gustavo Adolfo Echenique; y los secretarios generales de la Asociación de Personal Legislativo (APL), Guillermo Batallanos; de la Asociación Bancaria Seccional Jujuy, Mario Ezequiel Murillo; y de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) Seccional Jujuy, Luis Horacio Cabana.
En la ocasión el gobernador Sadir destacó el interés de las entidades en participar en la búsqueda de soluciones para responder a la problemática de la vivienda en la provincia y resaltó la colaboración articulada entre el Gobierno provincial y el sector privado, así como con los sindicatos y otras organizaciones que poseen terrenos disponibles para estos fines.
LA RESPUESTA DE LAS INSTITUCIONES
“Estas son las primeras cinco instituciones y confío en que se sumarán muchos más gremios, sindicatos e instituciones que poseen tierras y desean ofrecer a sus afiliados la posibilidad de tener su vivienda”, convocó Sadir.

“Esta reunión de hoy es un día histórico por cuanto se da el puntapié inicial al anhelo de un conjunto de gremios y colegios profesionales que tienen terrenos y que ya están trabajando con el IVUJ para responder a sus afiliados que no tienen vivienda propia”, apuntó el vicegobernador Bernis.
Señaló que este tipo de acuerdos “es parte de una política de vivienda anunciada en su momento por el gobernador Carlos Sadir”, a la vez de resaltar “el movimiento que producirá en la construcción”, lo que “generará empleo y contribuirá al desarrollo económico de la provincia”, aseguró.
Al mismo tiempo Bernis hizo particular referencia a la participación de APL Jujuy indicando que “el gremio de la Legislatura cuenta con un complejo deportivo y al lado un terreno apto para la construcción de viviendas para los empleados legislativos”, y celebró que con esta operatoria con el IVUJ “no solamente van a tener vivienda los empleados legislativos sino va a generar mano de obra para los trabajadores de la construcción, un movimiento de la economía, un desarrollo, un crecimiento, que es a lo que apunta a nuestro Gobernador”, afirmó.

A su vez el titular de APL Jujuy coincidió con que haber firmado este convenio “representa un hito histórico para el gremio y la familia legislativa” y agradeció a Sadir y a Bernis por el apoyo en la gestión.
“Esta iniciativa busca dar respuesta a una necesidad real en la comunidad legislativa y facilitar el acceso a viviendas para las familias” del sindicato, dijo Guillermo Batallanos y adelantó que el siguiente paso será realizar esta semana un censo en la Legislatura para identificar a los afiliados que necesiten vivienda, concluyó.
En el recinto estuvieron también la diputada nacional Natalia Sarapura; los vocales técnico y social del IVUJ, Sergio Soria y Marcelo García respectivamente; y el secretario general de la UOCRA Seccional Jujuy, Ramón Neira.