La apertura de la temporada turística de invierno 2025 en Purmamarca fue uno de los acontecimientos con que la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, dio la bienvenida a la ola de visitantes que se espera hasta fin de mes y para los que artesanos, emprendedores, hoteleros, artistas, gastronómicos y el sector público han preparado un interesante menú de experiencias turísticas y culturales para sus vacaciones.
Acerca del inicio oficial de las actividades en aquel colorido pueblo quebradeño situado a sólo 65 km de la capital San Salvador de Jujuy, el intendente Humberto López relató que “fue un acto hermoso” con el que se recibió de manera simbólica a los primeros viajeros.

“Estuvieron autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo, el equipo del SAME y funcionarios de otros organismos del Gobierno de la Provincia con quienes articulamos todos los servicios que necesitamos para que esta temporada sea exitosa”, acotó López.
En cuanto a la afluencia de visitantes, en Purmamarca “vemos turistas de todas partes del país y especialmente extranjeros en esta época. Por eso corresponde que el pueblo tenga los servicios en condiciones” y con ese propósito -remarcó- es que “con la ayuda del Estado provincial se está realizando obras de infraestructura como un plan de contingencia para esta temporada, de manera de evitar que la gente tenga problemas con el agua y la energía” eléctrica, por ejemplo.
“EL MEJOR SERVICIO AL TURISTA”
En el mismo sentido el funcionario valoró que las acciones de promoción del destino Jujuy en otras provincias es una política que coadyuva al “crecimiento turístico” de su localidad, lo mismo que el trabajo “que también se articula con los artesanos, empresarios gastronómicos y hoteleros para que acompañen esta demanda y se brinde el mejor servicio” al turista.

En ese marco el intendente López puso el acento en dos de las numerosas actividades programadas en Purmamarca para los próximos días, dirigidas fundamentalmente a los visitantes. Una es la experiencia “Viajes entre Saberes y Sabores”, que se realizará este viernes 18 y sábado 19 de 9:00 a 18:00 en la estación local del Tren Solar de la Quebrada, y el Encuentro de Tejedoras que inicia el jueves 17 para finalizar el domingo 20 de julio.
“Tenemos una agenda amplia donde se revaloriza la técnica ancestral en las artesanías y la comida regional”, resumió el mandatario municipal.