Entre Ríos exhibe su identidad productiva y turística en Caminos y Sabores

La provincia participa de la reconocida feria nacional con un stand que destaca la articulación entre turismo y producción local. Más de 30 pymes entrerrianas y las nueve microrregiones promocionan sabores, destinos y experiencias.

Entre Ríos exhibe su identidad productiva y turística en Caminos y Sabores
El turismo y la producción de Entre Ríos toman protagonismo en Caminos y Sabores.

La provincia de Entre Ríos dio inicio a su participación en la feria Caminos y Sabores con un stand institucional que pone en valor la integración entre el turismo y la producción local. La acción es impulsada de manera conjunta por la Secretaría de Turismo —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello— y el Ministerio de Desarrollo Económico.

El espacio entrerriano reúne a municipios, microrregiones y más de 30 pymes con el objetivo de fortalecer la promoción de Entre Ríos como destino turístico y visibilizar el trabajo de sus emprendedores. Productos como licores, cervezas artesanales, gin de arroz, dulces, miel, alfajores, nueces y alimentos saludables forman parte de la propuesta que combina sabores e identidad.

“El turismo, la alimentación y la gastronomía son distintas caras de una misma moneda. Nuestra provincia es agroindustrial, productora de alimentos y generadora de empleo de calidad”, expresó el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo.

En tanto, el secretario de Turismo, Jorge Satto, subrayó: “El turismo y la producción nacional se dan cita en esta feria, y Entre Ríos está presente sorprendiendo a los visitantes con sus atractivos, sus sabores y su propuesta para las vacaciones de invierno”.

El stand incluye un sector turístico donde las nueve microrregiones promocionan escapadas, experiencias termales, naturaleza, cultura y destinos familiares. Todo ello en el marco de la campaña de invierno #ModoCarpincho, que propone trivias, juegos interactivos y ambientaciones para vivir el estilo entrerriano.

“Es un evento clave porque articula la parte productiva y la turística. Venimos a posicionar la marca Entre Ríos justo antes del receso invernal, con una campaña que ha tenido excelente recepción entre las familias”, sostuvo Sebastián Bel, director general de Turismo. “El stand tiene cocina en vivo cada media hora y se mantiene lleno de público”, agregó.

Además de la venta de productos, un sector especial del stand está dedicado a la promoción de los vinos entrerrianos. Los emprendedores participantes fueron seleccionados priorizando la representatividad territorial y el incentivo a quienes participan por primera vez en una feria nacional.

“La presencia en Caminos y Sabores es una gran oportunidad para nuestros emprendedores. Les permite generar vínculos comerciales, dar a conocer su producción y llegar a nuevos públicos”, señaló la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari. “Entre Ríos tiene mucho para ofrecer. Queremos que lo prueben, lo vivan y lo disfruten”.

La feria Caminos y Sabores se desarrolla en La Rural de Palermo hasta el domingo, de 12 a 20. Durante toda la jornada, el stand entrerriano ofrece cocina en vivo, degustaciones, venta de productos regionales, juegos y actividades interactivas con la mascota de #ModoCarpincho.