Antes de la tragedia, los abuelos habían decorado la casa en Villa Devoto para recibir a sus nietos

“La visita de su hijo la había rejuvenecido”: el testimonio que estremece tras la tragedia sobre la abuela que esperaba volver a ver a su hijo y conocer a sus nietos.

Antes de la tragedia, los abuelos habían decorado la casa en Villa Devoto para recibir a sus nietos
Villa Devoto: los últimos posteos en redes sociales de la familia que falleció este miércoles por monóxido. (Gentileza)

Lo que debía ser un reencuentro lleno de emoción y ternura, terminó en una tragedia en Devoto. Andrés De Nastchokine y su esposa, Marie Lanane, habían llegado a la Argentina desde Italia este lunes, junto a sus dos hijos: Elisa, de 4 años, y Milk, de apenas 1. Los esperaba en el aeropuerto Graciela Just, madre de Andrés, ansiosa por volver a abrazar a su hijo y conocer por primera vez a sus nietos.

El plan era pasar unas vacaciones en familia en la casa de los abuelos, en el barrio porteño de Villa Devoto. Había ilusión, abrazos, preparativos. Pero al día siguiente, todo cambió de forma brutal: cinco integrantes de la familia murieron por una intoxicación con monóxido de carbono. El único sobreviviente fue el pequeño Milk, que permanece internado en terapia intensiva.

Un reencuentro esperado que terminó en tragedia

Graciela, junto a su esposo Demetrio De Nastchokine, había preparado todo con dedicación para recibir a su familia. La alegría por volver a ver a Andrés y conocer a los nietos que aún no había abrazado se reflejaba en cada detalle de la casa.

“Mi tía le había mandado fotos a Andrés de la habitación que decoró para que durmieran los nenes. Estaba muy feliz”, relató Helena, prima de Andrés, visiblemente conmovida. “Yo traje los peluches que eran de mi hijo para ponerlos en la habitación de los nenes. Y ahora me encuentro con esto”, agregó con la voz entrecortada.

Helena también recordó que Graciela había atravesado un año difícil por problemas de salud y que la visita de su hijo y sus nietos le había devuelto la energía: “La hizo rejuvenecer 20 años”, dijo con dolor.

Qué se sabe sobre la tragedia y el estado del bebé

Las víctimas fueron encontradas sin vida en distintos ambientes de la vivienda. La hipótesis principal es que se trató de una intoxicación con monóxido de carbono, un gas silencioso, inodoro y letal en espacios mal ventilados. El jefe del SAME, Alberto Crescenti, explicó que la casa estaba completamente cerrada y sin ventilación, lo que favoreció la acumulación del gas.

El pequeño Milk, que se encontraba en otra habitación con una posible entrada de aire, fue hallado con vida y consciente, aunque con síntomas de intoxicación. Fue trasladado primero al Hospital Zubizarreta y luego al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde continúa internado.

El caso volvió a poner en foco la importancia de revisar los artefactos a gas, ventilar los ambientes y estar atentos a síntomas como mareos, náuseas o dolores de cabeza, sobre todo en época invernal.