Detuvieron a un nigeriano acusado de traficar droga de forma insólita

Un ciudadano nigeriano de 43 años fue detenido en las últimas horas acusado de liderar una maniobra de tráfico internacional de drogas con un método inusual.

Detuvieron a un nigeriano acusado de traficar droga de forma insólita
Lo detuvieron en las últimas horas.

Un ciudadano nigeriano de 43 años fue detenido en las últimas horas acusado de liderar una maniobra de tráfico internacional de drogas con un método inusual: ocultaba cocaína en envases de jugos y edulcorantes caseros que eran enviados por correo a Nueva Zelanda, según informó Crónica.

Cómo fue la investigación

El medio citado difundió que la investigación comenzó en junio de 2023, cuando agentes de seguridad del Aeropuerto Internacional de Ezeiza detectaron irregularidades en un paquete que tenía como destino la ciudad de Auckland. Un escáner de rayos X reveló anomalías en el interior del envío, lo que llevó a una inspección más profunda. En el interior del paquete, las autoridades encontraron cocaína escondida en dobles fondos dentro de envases de productos aparentemente inofensivos.

A partir de ese hallazgo, se inició una minuciosa investigación que incluyó análisis de huellas dactilares, seguimiento en redes sociales y tareas de inteligencia en el terreno. Como resultado, los investigadores lograron identificar al presunto responsable, quien fue detenido por la Policía de la Ciudad en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Uno de los objetos incautados en el allanamiento.
Uno de los objetos incautados en el allanamiento.

El sospechoso, identificado como Oyeniyi, no solo estaría vinculado al envío de estupefacientes, sino también a la falsificación de documentos públicos utilizados para despachar las encomiendas sin levantar sospechas. Aunque en su domicilio no se hallaron drogas, sí se encontraron elementos clave para la causa: cajas desarmadas, formularios de envío en blanco y herramientas empleadas para adulterar documentación.

Qué encontraron las autoridades

Durante el allanamiento, realizado en una vivienda ubicada en la calle Damonte al 800, también se incautaron 45.000 pesos argentinos, 300 dólares, seis tarjetas de DNI falsificadas a nombre de distintas personas, 24 fotos tipo carnet con fondo blanco, una guillotina de acero, una selladora, una máquina plastificadora y diversos adhesivos. Todos estos elementos refuerzan la hipótesis de una estructura delictiva con capacidad operativa y logística para el tráfico internacional.

Fuentes judiciales indicaron que se trata de un posible integrante de una red organizada de tráfico internacional de drogas con ramificaciones en Oceanía. La causa continúa en investigación bajo la supervisión de la justicia federal, y no se descartan nuevas detenciones, según expresó el mismo medio.