La verdadera historia de Diego Benigno, el joven que mataron y enterraron en la casa lindera a Cerati

El misterio de lo que pasó con Diego llevaba 40 años sin respuesta. Su familia nunca dejó de buscarlo y la cercanía con la casa de Cerati ayudó a que se generara gran interés en su historia.

La verdadera historia de Diego Benigno, el joven que mataron y enterraron en la casa lindera a Cerati
La verdadera historia de Diego Benigno, el joven que mataron y enterrado en la casa lindera a Cerati

Durante cuatro décadas, su nombre estuvo ausente de los registros oficiales y su desaparición fue reducida a una simple fuga. Pero detrás de ese silencio había una historia olvidada, una familia que nunca dejó de buscar y un crimen sepultado con apuro y justo al lado de la casa donde años después Gustavo Cerati alquilaría durante un tiempo.

Hoy, tras el hallazgo accidental de restos humanos en Coghlan, comienza a conocerse la verdadera historia de aquel joven que un día salió con su uniforme escolar y nunca regresó.

Quién era el joven enterrado en la casa lindera a Cerati

La historia de Diego Benigno parecía haber quedado detenida en el tiempo. Tenía 16 años, vivía en Belgrano, jugaba al fútbol en Excursionistas, entrenaba todos los días menos los jueves y asistía a la ENET N° 36. El 26 de julio de 1984 salió de su casa con el uniforme escolar y nunca volvió. Su desaparición fue minimizada por la policía, que archivó el caso como una simple “fuga de hogar”. Su familia, sin embargo, jamás dejó de buscarlo.

Una campera de jean, la clave para la investigación de los restos hallados en la casa de Cerati. (Gentileza)
Una campera de jean, la clave para la investigación de los restos hallados en la casa de Cerati. (Gentileza)

Cuarenta años después, una medianera colapsó durante una obra en una casa de la avenida Congreso 3742, en Coghlan, lindera a una propiedad que en su momento alquiló Gustavo Cerati. Bajo los escombros aparecieron restos humanos que despertaron más que sospechas. Fue el inicio del cierre de una herida que llevaba décadas abierta.

Gracias a una reconstrucción del fiscal Martín López Perrando y al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, se logró identificar los restos: pertenecían a Diego.

Diego, el joven encontrado muerto en la casa lindera a Cerati
Diego, el joven encontrado muerto en la casa lindera a Cerati

Un sobrino reconoció las coincidencias que se hicieron conocidas en los últimos meses (edad, vestimenta, objetos) y una prueba de ADN confirmó lo que la familia sospechó apenas se conoció el hallazgo.

Su padre, Juan Benigno, falleció en un accidente de tránsito sin obtener respuestas. En 1986, en una entrevista, había dicho: “Desde el primer momento lo caratularon como fuga de hogar. ¿Qué quiere que investiguen si ya dan por sentado que él se fue?”. El cuarto de Diego, intacto por décadas, fue el testimonio silencioso del dolor de una familia que nunca bajó los brazos.

Qué dice el informe forense sobre su muerte

Los detalles del informe forense estremecen: el cuerpo, enterrado apenas a 60 centímetros de profundidad, presentaba signos de violencia.

  • Tenía un puntazo en la cuarta costilla derecha.
  • Cortes fallidos en brazos y piernas, como si hubieran intentado desmembrarlo con un objeto similar a un serrucho.
  • Cerca de los huesos estaban una suela, un corbatín escolar, un llavero, un reloj Casio ochentoso y una moneda japonesa que los adolescentes usaban como amuleto.

Diego había sido sepultado de forma torpe y apresurada. El caso, que había sido ignorado en los años 80, ahora obliga a mirar atrás. La fiscalía intenta reconstruir qué ocurrió y quiénes vivían en la propiedad en 1984.

Todos los indicios apuntan a una familia de apellido Graf, integrada por una mujer y sus dos hijos. Si bien el crimen podría estar prescripto, los investigadores intentan desentrañar por qué lo mataron, cómo lo ocultaron y, sobre todo, por qué nunca nadie lo buscó ahí.