Durante el último tiempo, las estafas virtuales crecieron mucho, fueron cambiando las formas y cada vez hay nuevas maneras que intentan los ciberdelincuentes. Conocé como es la nueva modalidad, con la que quieren acceder a tu homebanking y vaciarlo en minutos.
Cómo es la estafa virtual
Las entidades financieras advirtieron sobre este plan malevo que ganó popularidad en el último tiempo. Lo que hacen los estafadores es llamar y ofrecer planes de tarjeta de crédito o préstamos, haciéndose pasar por asesores.

Al principio de la llamada utilizan un lenguaje técnico para ganarse la confianza de la víctima, buscan conseguir información personal y luego dicen: “Vamos a simular un préstamo”. Esta es la frase que evidencia una posible estafa, por lo que los expertos recomiendan no responder y colgar rápidamente.

Tres maneras de evitar una posible estafa
A continuación, tres recomendaciones de los especialistas, para evadir una posible maniobra de ciberdelincuentes:
- Nunca respondas con un ‘sí’: Los estafadores suelen grabar las voces y usarla para autorizar contratos o compras.
- Bloqueá números desconocidos: Si crees que los números que te llaman son sospechosos, bloquealos.
- Descargá aplicaciones de bloqueo de spam: Evita la publicidad no deseada en diferentes plataformas.