Mientras se termina de constatar si efectivamente la familia de Villa Devoto murió intoxicada por monóxido de carbono, se conoció en detalle quiénes eran las víctimas.

La tragedia se cobró la vida de los dueños de la casa Graciela Just (74 años) y su esposo Demetrio De Nastchokine (79), quienes este lunes habían recibido la visita de su hijo Andrés De Nastchokine (43), su esposa Marie Lanane (francesa, de 42); y sus hijos Elisa (4) y Milo (1). De la familia que llegó de Italia, solo sobrevivió el pequeño.
Andrés, Marie y los menores habían llegado al país desde Europa este lunes. En el Aeropuerto de Ezeiza fueron recibidos por Graciela y los hermanos de Andrés, Alejandro y Maia De Nastchokine. Fue Alejandro quien estuvo compartiendo imágenes en sus redes del ansiado reencuentro.

A juzgar por las imágenes, tras la bienvenida se habrían trasladado a la casa donde horas más tarde perderían la vida. Allí los esperaba Demetrio. Las fotos transmiten la alegría del reencuentro y es difícil no conmoverse sabiendo el triste final que desarmó por completo a la familia.
Cómo fue la tragedia de Villa Devoto
La Policía de la Ciudad, Bomberos y el SAME llegaron a la vivienda situada sobre la calle Sanabria, luego de que un familiar hiciera un llamado al 911, alrededor de las 16 horas. Según lo dicho por el titular del SAME, Alberto Crescenti, la familia llevaba fallecida unas cuantas horas.
“No había olor a gas en la casa, estaba todo cerrado. Entramos a constatar y no se pudo hacer nada con ellos”, consignó a TN, dejando en claro que aunque la investigación está en curso, muy probablemente se trate de una intoxicación por monóxido de carbono.
El jefe de Peritos de la Oficina de Siniestros señaló que el equipo está trabajando en el lugar para constatar si efectivamente se trató de intoxicación por monóxido de carbono.
“Se están llevando adelante todas las pericias. ¿El origen? Por lo que vimos en el lugar hay varios artefactos: dos termotanques, un calefón y una caldera, hay que llevarlo bajo la pericia para poder determinar si la concentración de monóxido de carbono liberaba al interior o al exterior del ambiente. No es un escape de gas como lo conocemos. Esto está bajo investigación judicial", comentó.