Cierra la campaña porteña con una apuesta fuerte de Milei

La Libertad Avanza pone a disposición de Adorni todo el aparato comunicacional del gobierno. Cerró en Parque emblemático y habrá nuevos anuncios programados para sostener su candidatura.

Cierra la campaña porteña con una apuesta fuerte de Milei
Acto de cierre Campaña. Manuel Adorni, candidato legislativo la Libertad Avanza por Ciudad Buenos Aires, junto al presidente Javier Milei. (Gentileza Clarín)

Con la presencia de las máximas figuras del Poder Ejecutivo Nacional y todo el aparato comunicacional oficial como respaldo, La Libertad Avanza cerró este miércoles su campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires con un acto en el Parque Mitre, ubicado en el barrio de Recoleta, en el que apuntó a la gestión del PRO en el distrito y al mismo tiempo se mostró como la fuerza de mayor oposición al kirchnerismo. Javier Milei decidió no viajar a la asunción del Papa para estar el día de la votación en Buenos Aires".

“Adorni es Milei”, el slogan de campaña

La Casa Rosada apostó fuerte en la elección distrital al colocar al vocero presidencial Manuel Adorni como candidato y emparentarlo directamente con la figura del presidente, Javier Milei.

“Adorni es Milei” y “Llevemos el modelo de Milei a la Ciudad” son los slogans de la campaña oficialista, que busca como primer objetivo superar en votos al macrismo en su cuna y como segunda aspiración disputar el primer lugar con Leandro Santoro, aspirante del peronismo porteño que se presenta bajo la denominación partidaria de “Es Ahora Buenos Aires”.

Adorni y Karina Milei en campaña en Buenos Aires
Adorni y Karina Milei en campaña en Buenos Aires

Dado el perfil que se le pretende imprimir a la campaña, la figura central del acto que se realizó en una de las zonas más exclusivas de la ciudad de Buenos Aires fue Milei y no el candidato Adorni.

El aspirante a legislador porteño tuvo unas breves palabras en la apertura del acto, enseguida fue flanqueado por todo el gabinete nacional, tras lo cual se dio paso a una puesta en escena para la llegada de Milei al palco caminando entre la gente.

Siendo exclusivo protagonista, el presidente saludó uno a uno a los miembros de su gabinete, tras lo cual ofreció un discurso en el que hizo foco en la nacionalización de elección porteña.

El tono de sus palabras fue enfático y no exento de una dosis de violencias verbal con epítetos contra el PRO y el candidato Santoro. También reiteró su embate hacia la prensa. Sus palabras fueron interrumpidas en varias ocasiones por insultos de la concurrencia hacia los apuntados por el presidente.  

En forma paralela, hubo un amplio dispositivo de difusión en las redes sociales.

Pero además de lo referido a los actos partidarios, Adorni completará la última semana de campaña porteña realimentando su actividad como vocero presidencial, al formular anuncios correspondientes a distintas áreas de Gobierno.

En las últimas semanas, el portavoz había pausado las conferencias de prensa que habitualmente ofrecía en la Casa Rosada, pero repentinamente las retomó con asiduidad.

El martes fue el encargado de informar la decisión de la baja de impuestos y de aranceles para importación de celulares y artículos electrónicos, bajo la atenta mirada del jefe del Palacio de Hacienda que ofició de oyente desde la primera fila del salón.

Con el mismo modus operandi este miércoles dio a conocer la reforma a la Ley de Migraciones, mientras la ministra Patricia Bullrich pasaba también en un lugar secundario.

A su vez, se espera que mañana retorne al atril de anuncios en la Casa Rosada para dar detalles sobre el plan para facilitar el uso de los dólares “del colchón”.

La Libertad Avanza confía en este impulso adicional para fortalecer la imagen de su candidato.

Los próximos días de los otros candidatos

Un total de 17 fuerzas políticas disputarán 30 escaños en la legislatura porteña y la fragmentación dejó a Santoro en un lugar de privilegio.

El ex radical que representa al peronismo de la ciudad tiene previsto el cierre de campaña este jueves a las 18 en el Aula Magna de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Buenos Aires.

En tanto, el PRO que busca defender su principal bastión político, realizará su acto final también este jueves en el Club 17 de Agosto del barrio de Villa Pueyrredón. La primera candidata a legisladora, Silvia Lospennato será acompañada por el jefe de Gobierno capitalino, Jorge Macri, y del líder del espacio, Mauricio Macri.

A su vez, Horacio Rodríguez Larreta, que encabeza el espacio “Volvamos Buenos Aires”, no tiene previsto un acto central y mantendrá su tónica de “caminatas” por la ciudad, como un símbolo de buscar el contacto con los ciudadanos.

Una acción similar tiene prevista para los próximos días, Ramiro Marra, quien fue expulsado de La Libertad Avanza por sus disidencias con Karina Milei y se presentará como candidato por la UCEDE.

La propuesta del radicalismo estará representada por la dirigente Lula Levy, de Evolución, el espacio que lidera el senador, Martín Lousteau. Su última aparición fue esta noche en el Teatro Vorterix en el barrio de Colegiales.

La Coalición Cívica de Elisa Carrió propone como candidata a Legisladora a Paula Oliveto que cerró su campaña también este miércoles en una confitería de Caballito.

La Izquierda se concentró en la tarde en el Obelisco para promocionar la postulación de Vanina Biasi.

Jorge Macri anunció que desdobla las elecciones en CABA y busca suspender las PASO.
Jorge Macri anunció que desdobla las elecciones en CABA y busca suspender las PASO.