Luego de las elecciones legislativas provinciales llevadas a cabo el 11 de mayo en las provincias de Salta, Jujuy y Chaco, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, emitió un mensaje destacando los resultados obtenidos por las fuerzas vinculadas a La Libertad Avanza.
A través de su cuenta de Twitter, Karina expresó su agradecimiento a los ciudadanos de Salta, Jujuy y Chaco por el “mensaje” que dejaron ese día.
En su declaración, Karina Milei recordó que el Presidente Javier Milei le encomendó la clara misión de “llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país”. Afirmó que no se detendrán en este objetivo, manifestando la convicción de que este es el “único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie”.

Elecciones Jujuy: El Radicalismo se impuso, La Libertad Avanza segunda fuerza
En Jujuy, marcada por una baja participación del 63% sobre 598.408 electores, el radicalismo del gobernador Carlos Sadir, con Gerardo Morales en las sombras, se impuso “con comodidad” en la elección provincial. La alianza “Jujuy Crece”, versión local de Juntos por el Cambio que incluye al PRO, Partido Socialista, GEN y ARI, entre otros 40 partidos, obtuvo casi el 40% de los votos. Esta fuerza se impuso especialmente en el interior de la provincia. El vicegobernador Alberto Bernis celebró la ratificación de un “proyecto político” que comenzó en 2015.
La Libertad Avanza se consolidó como la segunda fuerza, quedando en el segundo puesto con poco más del 20% de los votos. La fuerza fue armada por el presidente del bloque del Senado nacional, Ezequiel Atauche, y el diputado nacional Manuel Quintar. Un dato destacado para los liberales fue el porcentaje de apoyo en la capital jujeña. Por primera vez, los libertarios tendrán representación en la Legislatura provincial y estiman llegar a siete bancas.
El Partido Justicialista, que compitió dividido, quedó relegado al tercer puesto, lejos del radicalismo. La lista principal, con candidatos de La Cámpora y el expresidente del PJ provincial Rubén Rivarola, logró apenas alcanzar los dos dígitos.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores, con Alejandro Vilca como cabeza de lista, salió cuarto con alrededor del 8% de los votos, superando el piso del 5%. Su bloque actual de tres legisladores se ampliará. La agrupación Somos Más, liderada por la senadora nacional peronista Carolina Moises, no superó el piso para ingresar a la Legislatura.
Jujuy renovaba 24 de las 48 bancas de la Legislatura. El oficialismo puso 18 bancas en juego y, si bien perdió varias, retuvo al menos 12, manteniendo la primera minoría. El bloque Justicialista arriesgaba seis de sus doce bancas y perdió la mayoría.
Elecciones Chaco: Triunfo de la alianza entre Zdero y La Libertad Avanza
En Chaco, se celebraron elecciones legislativas provinciales el 11 de mayo de 2025 para renovar 16 de las 32 bancas de la Cámara de Diputados provincial. Los resultados oficiales ubicaron a la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza como ganadora, con el 45,27% de los votos. Esta lista, denominada Chaco Puede + La Libertad Avanza (Lista 653), fue encabezada por el gobernador Zdero, e incluyó a figuras como Julio Ferro, Susana Maggio, Adrián “Junior” Zukiewicz (joven dirigente libertario) y Carina Botteri Disoff.
En segundo lugar, quedó el frente Chaco Merece Más, liderado por el exgobernador Jorge Capitanich, con el 33,49% de los sufragios. Figuras clave en este armado fueron también los exgobernadores Gustavo Martínez y Domingo Peppo. Capitanich reconoció los resultados cuando se había escrutado el 50% de las mesas.
El tercer lugar fue para el frente Primero Chaco, una lista disidente del peronismo compuesta por intendentes y encabezada por Atlanto Honcheruk, que obtuvo el 11,28% de los votos. Otros frentes y partidos que participaron incluyeron al Partido Obrero (César Báez), Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur (María Celeste Espínola), Lealtad Popular (Héctor Pruncini), Participación Ciudadana (Adrián Centurión), Partido Frente Arraigo (Laura Gerzel), Ahora Vos Chaco (Gerardo Delgado), Bases para la Libertad (Marta Kassor) y Nuevo Espacio Chaco Independiente (NU.E.CH.I.) (Juan José Bergia).
Los diputados electos en esta jornada asumirán sus cargos el 10 de diciembre de 2025 por un período de cuatro años. La jornada electoral fue única en la provincia antes de las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, ya que Chaco no celebró Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Se utilizó un sistema de votación tradicional con boletas de papel. Se mencionó una baja participación en estos comicios.
Elecciones Salta: La Libertad Avanza se impuso y se consolida como oposición
En Salta, los ciudadanos votaron el 11 de mayo para renovar la legislatura provincial y cargos municipales. Se eligieron 30 diputados provinciales y 12 senadores provinciales, con mandatos de cuatro años. También se votaron 232 convencionales municipales, 121 concejales en diversas localidades y un intendente en el municipio de Aguas Blancas. En Salta, se utilizó el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE).
Los resultados ubicaron a La Libertad Avanza como ganador a nivel provincial. En segundo lugar, quedó Frente Unidos por Salta, en tercer lugar el oficialismo provincial (la alianza del gobernador Sáenz) y en cuarto lugar Frente Juntos.
Individualmente, el candidato a senador más votado fue Rogelio Cornejo (LLA) con 35,04%. Le siguió Bernardo Biella de Alianza por la Unidad (30,59%) y Fernando Giacossa de Frente Justicialista Salteño. Como candidato a diputado más votado se destacó el postulante libertario Claudio Cansino, con el 34,07%. Lo siguieron “Guillo” Kripper de Frente Unidos por Salta (16,82%) y Flavia Royón, candidata del oficialismo provincial (11,69%).
Participaron 9 alianzas, mientras que La Libertad Avanza Salta se presentó sin integrar alianzas. A pesar del triunfo de LLA a nivel provincial y sus candidatos más votados, la alianza del Gobernador Gustavo Sáenz logró un triunfo que le asegura la tranquilidad en la Legislatura, ganando 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados en juego, obteniendo así mayoría absoluta en ambas cámaras. Sin embargo, La Libertad Avanza se instaló como la principal oposición en Salta.
La próxima cita electoral en Salta será el 26 de octubre de 2025 para las elecciones legislativas nacionales, donde la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.