Milei le restó importancia al revés en el Senado: “En el peor de los casos es una mancha de dos meses”

El presidente dijo que en caso de que fracase el veto y la Justicia falle en su contra, el impacto fiscal será acotado: confía que en diciembre la composición del Congreso nacional cambiará y podrá revertir las leyes.

Milei le restó importancia al revés en el Senado: “En el peor de los casos es una mancha de dos meses”
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires. (Clarín)

El presidente Javier Milei afirmó que el impacto fiscal de las leyes sancionadas por el Congreso nacional será acotado, dado que confía en revertirlas en diciembre cuando cambie la composición de las cámaras tras las elecciones legislativas.

“El daño que pudieran causar sería mínimo, una mancha de dos meses porque en diciembre se las vamos a revertir. La política de superávit fiscal es permanente”, subrayó el jefe de Estado.

Milei habló el jueves último en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en un acto por un nuevo aniversario de esa institución, donde confirmó que vetará las leyes sancionadas por el Congreso nacional y adelantó que en caso de que el Parlamento las ratifique irá a la justicia para cuestionar la legitimidad de la sesión.

“Y si se diera el peor de los casos y la justicia decide en poco tiempo, aun así el daño sería mínimo; una mancha en dos meses porque en diciembre se revierten”, subrayó el presidente.

En consecuencia, Milei sostuvo que “estaban preparados” para lo que sucedió. “Aun cuando les claven puñales en la espalda, si tienen puesto un chaleco de seguridad no pasa nada y la macro es un chaleco de seguridad”, ponderó el jefe de Estado.

El presidente volvió a cargar contra el sistema político y afirmó que “están desesperados”. “Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre La Libertad arrasa”, insistió el primer mandatario.

Luego de anunciar cuáles serán los próximos pasos tras las leyes sancionadas por el Congreso, Milei arrancó con la enumeración de los logros de su Gobierno y volvió a elogiar al equipo económico.

Previo a las palabras del presidente, el ministro de Economía, Luis Caputo, se pronunció en similar sentido.

“Principio de revelación en su máxima expresión. Todo está más que claro de cara a octubre. El equilibrio fiscal es lo que da estabilidad y previsibilidad, y no se negocia. Argentina será próspera, aunque algunos políticos no lo quieran”, publicó el ministro en sus redes sociales.