Entre las diferentes medidas de seguridad que fue implementando Patricia Bullrich desde que asumió en el cargo, hubo ciertos grupos a los que etiquetó de problemáticos y determinados asuntos en los que puso el foco por sobre otros.
Así las cosas, además de establecer el protocolo antipiquetes que en ocasiones le dio resultado y en otras le multiplicó los problemas, también puso el acento en caer sobre los barras de los clubes de fútbol.
En este último aspecto, este lunes encabezó un acto en el que hizo entrega de la lista de personas con derecho de admisión, en el marco del programa Tribuna Segura, a las autoridades de Estados Unidos para su aplicación durante el Mundial de Clubes FIFA 2025.
La acompañaron la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y la encargada de negocios de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel. No obstante, en ese marco tuvo lugar un episodio por demás cómico que distrajo la atención de muchos.
El insólito episodio que protagonizó Patricia Bullrich
Al momento de presentar los motivos del encuentro a los organizadores se les ocurrió que quizás una buena manera de graficar la cantidad de personas con derecho de admisión era colocar sus nombres en un listado impreso. Claro que al ser 15.000 personas la lista terminó siendo larguísima y la manera de presentarla muy poco sustentable.
“Vamos a presentar un listado de todas las personas que tienen derecho de admisión, como verán acá tenemos una lista de 15 mil personas”, decía Bullrich, mientras veía cómo corrían y corrían los centímetros de papel más allá de su atril.
“Ningún violento, ningún delincuente podrá entrar en ningún estadio de Estados Unidos. Voy a proceder a darle el acuerdo que está vigente y el listado, que no se lo vamos a dar en papel, sino de manera digital”, bromeó la ministra, una vez que ya se había rendido y dejó de enrollar la impactante lista de papel.