Semana Santa 2025: preocupación por la invasión de ratas en Mar del Plata

Un usuario envió un video a Vía País para brindar un panorama sobre las condiciones en que se encuentra la ciudad.

Semana Santa 2025: preocupación por la invasión de ratas en Mar del Plata
Invasión de ratas en Mar del Plata

Mar del Plata es sin dudas uno de los destinos preferidos tanto para el verano como para hacer escapadas durante el año o disfrutar de los fin de semanas largos. El de Semana Santa, por lógica, suele ser uno de los que mayor movimiento genera. Pero hay un condimento extra e indeseable para este año.

La denuncia, que se mantiene desde el reciente verano, fue enviada mediante un video a Vía País, que muestra como unos cuantos roedores pululan por Playa Varese, a metros de un parador e incluso sobre la arena. “Está lleno, en todas partes”, aseguró a este medio.

Desde hace meses que en redes sociales numerosos usuarios reportan la presencia de ratas de importante tamaño en toda la ciudad. “Mar del Plata es una asco, exciudad feliz”, reclama una usuaria de X, a la vez que le exigía mayor limpieza al intendente del partido Guillermo Montenegro.

Otra persona también había compartido un video en la que se ve algunos roedores muy cerca de la playa. “Ratas en la costa de Mar de Plata. Nos quedamos todos sorprendidos: gritos, sustos y preocupación de las familias este lunes feriado por la tarde”, escribió, a la vez que le sugería a Montenegro poner “un zoológico de ratas”.

Preocupación por la presencia de ratas en Mar del Plata

El problema viene arrastrándose desde hace ya un tiempo, en las redes las denuncias y alerta por la plaga tiene algunos años pero hay quienes afirman que la actual invasión no tiene precedente.

La situación preocupa tanto a visitantes como a locales. Se trata de una peligrosa plaga que puede transmitir numerosas enfermedades como leptospirosis, salmonela, fiebre por mordedura, hantavirus, la tifoidea, rabia, tenia, la triquinosis, entre otras.

Estas enfermedades puede transmitirse por mordedura, contacto con heces u orina de rata o la consumición de alimentos contaminados por estos, por inhalar polvo o suciedad contaminada con orina de rata, por tocar animales que hayan estado en contacto con ratas infectadas o por agua contaminada.