Juicio a los hermanos Kiczka: leerán los fundamentos de la condena mañana martes

La audiencia se realizará el 6 de mayo a las 11 en la sede judicial de La Rioja 1561, y será transmitida por YouTube. La investigación por falso testimonio a Pedro Puerta y al padre de los condenados también avanzan.

Juicio a los hermanos Kiczka: leerán los fundamentos de la condena mañana martes
Pedro Puerta con Germán Kiczka, condenado por tenencia de material de abuso sexual infantil.

El Tribunal Penal 1 de Posadas fijó para este martes 6 de mayo, a las 11 horas, la audiencia de lectura de los fundamentos del fallo que condenó a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka por delitos relacionados con material de abuso sexual infantil. La sesión se realizará en la sala de debates del tribunal, ubicada en calle La Rioja 1561, y será transmitida en vivo por su canal oficial de YouTube.

La lectura responde a lo dispuesto por el artículo 416 del Código Procesal Penal, y dará a conocer los argumentos con los que los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya (subrogante) resolvieron la culpabilidad de los imputados en el marco del expediente 47936/2024.

El 16 de abril pasado, tras más de trece horas de audiencia, el Tribunal halló culpables al exdiputado provincial Germán Kiczka y a su hermano Sebastián por múltiples hechos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, agravados por la edad de las víctimas —todas menores de 13 años—. En el caso de Sebastián, también se lo condenó por abuso sexual simple. Las penas impuestas fueron de 14 años de prisión para Germán Kiczka y 12 para Sebastián.

El proceso judicial, que duró tres semanas, se desarrolló en el Palacio de Justicia de Posadas y ha sido considerado un caso emblemático por la gravedad de los delitos y por la condición de funcionario público que ostentaba uno de los condenados.

Según se informó, los jueces Bernie y Yaya coincidieron en la cantidad de años de prisión para ambos acusados, mientras que la magistrada Cukla propuso penas menores: 8 años para Germán y 6 para Sebastián.

Ambos hermanos se encuentran detenidos desde agosto de 2024 y permanecerán en prisión mientras se resuelven eventuales apelaciones.

La investigación se originó a partir de una alerta internacional recibida en enero por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires. Dicha alerta, emitida por una organización dedicada a la prevención de delitos de explotación sexual infantil, identificaba intercambios de este tipo de contenido en al menos quince países de la región.

En paralelo, el fiscal Vladimir Glinka solicitó que se investigue por presunto falso testimonio al diputado provincial Pedro Puerta —mentor político de Germán Kiczka— y a Leonardo Kiczka, padre de los condenados. Ambos declararon como testigos durante el juicio. Según el fiscal, Puerta presentó respuestas escritas que no se condicen con el expediente y que podrían haber sido redactadas por un abogado, mientras que el padre habría falseado la identificación de una niña de 10 años en una fotografía.

El Tribunal aceptó remitir ambos testimonios a la fiscalía de instrucción de turno, por lo que se abrirá una investigación penal sobre sus declaraciones.