Coronel Rosales subió en el ranking del Índice de Transparencia de los Municipios

La ASAP, Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, monitorea semestralmente la divulgación y acceso a las cuentas públicas. El distrito subió en el ranking por segundo año consecutivo.

Coronel Rosales subió en el ranking del Índice de Transparencia de los Municipios
Municipalidad de Coronel Rosales.

Desde el Municipio informaron que Coronel Rosales, por segundo año consecutivo, subió en el Ranking de Transparencia de los municipios de la provincia de Buenos Aires, de acuerdo al informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

ASAP realiza monitoreos y verificaciones de la divulgación de sus las cuentas públicas y el fácil acceso a los datos municipales.

Entre los datos se analizan la información presupuestaria, económico financiera y de desempeño fiscal municipal.

Con esto se establecen 5 grupos que van de mayor a menor cumplimiento de los ítems.

A través de un parte de prensa desde el Municipio indicaron: “Coronel Rosales se encuentra actualmente en el tercer grupo: los de cumplimiento medio en la presentación y divulgación de las cuentas públicas, con un puntaje de 70.

“Los conceptos correspondientes a Situación Económica Financiera Trimestral (SEF), Ejecución Presupuestaria Trimestral (Gastos y Recursos), Ejecución de gastos según finalidad y Función, Stock de deuda pública (Actualización trimestral) y Facilidad de acceso a sitio Web muestran puntaje ideal”, explicaron.

“La diferencia que falta para el máximo alcanzable de 100 puntos, corresponde a la ausencia en la página web municipal del presupuesto 2.025, ya que el mismo no fue tratado en el Concejo Deliberante y actualmente se está trabajando con presupuesto prorrogado del año 2.024. El concepto Presupuesto otorga 30 puntos”, explicaron.

Sobre la evolución positiva de la calificación de Coronel Rosales, señalaron que en junio de 2024 el índice fue nulo porque el área de Prensa no tuvo acceso al sitio web del Municipio, por lo que hubo que diseñar una nueva página, fundamental para medir la calificación de transparencia.

Con el nuevo sitio oficial del Municipio, en noviembre del año pasado la calificación alcanzó el regular.

“Hoy, nos encontramos mejorando nuevamente el índice siendo en la actualidad una práctica cotidiana la publicación de los informes económicos- financieros, las ejecuciones presupuestarias, los gastos y las deudas. Esto demuestra el creciente interés del intendente y de su equipo económico por la transparencia y difusión de las cuentas públicas”, concluyeron.