Elecciones 2025: ahora sí Coronel Rosales tiene candidatos confirmados

Serán 7 los espacios políticos, 6 de ellos son encabezados por hombres. Hay quienes buscan regresar, nombres nuevos, quienes aspiran a renovar y quienes cambiaron de partido. Los principales nombres de cada lista.

Elecciones 2025: ahora sí Coronel Rosales tiene candidatos confirmados
Habrá actividades por el aniversario de Punta Alta.

Camino a la elecciones del 7 de septiembre, Coronel Rosales conoce ahora sí, los candidatos que se presentarán para renovar 9 de las 18 bancas del Concejo Deliberante.

Serán 7 los espacios políticos que participarán de los comicios. De ellos, solo uno está encabezado por una mujer.

Entre los candidatos hay quienes buscan renovar su lugar en el cuerpo legislativo, quienes pretenden regresar, nombres nuevos y cambios de partido político.

Fuerza Patria: el oficialismo confirmó los dos candidatos principales que se sospechaban. El 1 es el doctor Julián Pereyra, quien buscará renovar su banca. Integró la nómina de 2021, ocupó un lugar como secretario de Salud en el gobierno de Rodrigo Aristimuño y regreso al Concejo. Quien también buscará renovar es Virginia Giorno, quien ocupa el segundo lugar en la nómina. Hugo Schamber, vinculado a Bien Común será el tercero de la lista, en tanto que la actual secretaria de Desarrollo Comunitario, Mariana Rubio se ubica en el cuarto lugar.

La Libertad Avanza: sin sorpresas de acuerdo a lo que se sospechaba el último viernes. Un nombre sin antecedentes en la política local es quien lidera la lista; Ezequiel Lencina. Los lugares 2 y 3, estarán ocupados por ex PRO. Encarnación Quiroga (va por la renovación) y Santiago Maidana (por el regreso) son los elegidos. La primera saltó apenas pudo del PRO a La Libertad Avanza, en tanto que Maidana, tras cumplir su mandato se mantuvo cerca de Mariano Uset y Abigail Gómez, lo que provocó su arribo a la lista de candidatos de LLA, a tono con la llegada del ex Intendente y la actual Diputada al oficialismo nacional. El cuarto lugar fue otorgado a Cecilia Ciavatta, quien llega de la mano de Natalia García Luna, también PRO.

Potencia: un nuevo espacio político con nombres conocidos. “PRO puros” como se definen, postulan a Carlos Gabbarini como principal candidato a ocupar una de las bancas del Concejo Deliberante. El ex secretario de Salud de Uset busca regresar al cuerpo legislativo. No será una elección más para el médico; es la posibilidad de medirse con votos propios pensando en ser opción para el 2027, algo que le quedó pendiente en 2023. La segunda de la lista es Andrea Vogel, quien buscará la renovación y Cristian Franco es el tercero. Este último histórico militante del PRO, si bien integró alguna lista de candidatos, por primera vez se ubica en un lugar expectante para asumir. Romina Matarazzo es la cuarta de la lista.

Agrupación Municipal - Somos Buenos Aires: la alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y Bien Común en nuestro distrito postula la renovación del actual edil del espacio vecinal, Lisandro Delle Donne, quien estará secundado por la militante de la UCR Estefanía Díaz y el actual futbolista de Sporting, Ignacio Burgos. La cuarta ubicación en el listado es para Sofía Saoretti.

Primero Rosales: el espacio vecinal que lidera Liliana García, que no puede renovar su banca, buscará mantener su presencia en el recinto y la apuesta es fuerte con nombres nuevos para la política local. Es el único espacio que tiene como cabeza de lista a una mujer. La elegida es Estefanía Bouscayrol. El segundo lugar es para Gustavo Obelar, tercera se ubica Alejandra Tsusinsky y Leandro Sosa es el cuarto.

Frente de Izquierda: se dio a conocer la nómica del espacio que postulará al militante Juan José Alonso como principal candidato. Este vecino de Villa Arias es un referente de la lucha permanente de las personas con discapacidad en el distrito. Gladys Acha será la segunda en una lista que incluye a Juan Manuel Sánchez y Maria Sol Romeros en el tercer y cuarto lugar.

Iniciativa Vecinalista Rosaleña - Unión y Libertad: con las siglas IVR, el nuevo espacio buscará abrirse paso en la política local. Con Rodrigo Studio es el referente y principal candidato, luego de intentarlo en varias ocasiones a través de otras fuerzas políticas, logró crear su espacio. Estará acompañado del segundo al cuarto lugar por Liliana Viveros, Mariano Neira y Nadia Sansó.