Las autoridades sanitarias de Argentina emitieron una alerta nacional tras detectar un lote de fentanilo contaminado, un potente analgésico utilizado en procedimientos médicos. La preocupación se intensificó con la investigación de una muerte en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) de Rosario, que podría estar vinculada al uso de este medicamento.
El caso que encendió las alarmas ocurrió en Rosario, cuando un paciente fue intervenido quirúrgicamente en el HECA y posteriormente falleció en circunstancias inusuales.

Según fuentes oficiales, durante la cirugía se utilizó fentanilo proveniente de un lote ahora bajo sospecha. La Municipalidad de Rosario notificó el hecho a la ANMAT y retiró preventivamente el resto de las ampollas del mismo origen para evitar nuevos riesgos. Mientras tanto, se iniciaron investigaciones judiciales para determinar si hubo negligencia o responsabilidad penal por parte del proveedor del fármaco.
La ANMAT clausuró el laboratorio HLB Pharma Group, ubicado en la localidad bonaerense de Ramallo, responsable de la producción del fentanilo contaminado. Este laboratorio es propiedad de Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, quienes anteriormente estuvieron vinculados al laboratorio Apolo en Rosario, clausurado tras una explosión en 2016.

A nivel nacional, se investigan 19 casos sospechosos relacionados con este lote de fentanilo, incluyendo el fallecimiento en Rosario. Las autoridades sanitarias están trabajando para determinar la trazabilidad del medicamento y prevenir nuevos incidentes.