Avanza la transformación del Puerto de Rosario: abren participación ciudadana para el proyecto Mangrullo

El Enapro abrió la etapa preliminar de licitación para recuperar más de cinco hectáreas en el sur del puerto, junto al arroyo Saladillo.

Avanza la transformación del Puerto de Rosario: abren participación ciudadana para el proyecto Mangrullo
El predio que se busca reconvertir (Gobierno de Santa Fe)

El Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) dio inicio a la instancia preliminar de licitación para la concesión y puesta en valor del sector Mangrullo, un área clave ubicada en el extremo sur del puerto. Esta etapa abre un proceso participativo que permitirá incorporar aportes de ciudadanos, instituciones y empresas vinculadas al sistema productivo, con el objetivo de definir un proyecto que modernice e integre el área con la ciudad.

Arroyo Saladillo
Arroyo Saladillo

La propuesta forma parte del plan de transformación portuaria que busca consolidar al Puerto de Rosario como un nodo estratégico para el desarrollo económico y urbano de la región.

“Queremos transformar al Puerto en un motor de desarrollo económico, generando empleo, inversión y oportunidades, sumando además una mirada turística que aporte movimiento a la zona”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

La cascada del Arroyo Saladillo.
La cascada del Arroyo Saladillo.

Un proceso participativo para construir un puerto más integrado

Esta etapa inicial se diferencia de los procesos tradicionales: en lugar de un pliego cerrado, se habilita un mecanismo abierto de participación para que los actores del ámbito portuario, económico y social puedan enviar observaciones durante 30 días.

La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, destacó que esta modalidad representa un cambio de enfoque en la gestión pública. “Se trata de escuchar a los actores, sumar sus propuestas y construir políticas públicas con consenso. El Puerto de Rosario se transforma en un espacio de desarrollo compartido, donde la infraestructura se piensa junto con la comunidad y el sector productivo”, señaló.

Cronograma y participación

El documento preliminar del proyecto puede consultarse hasta el 14 de diciembre de 2025 en el sitio de Enapro, y las sugerencias u observaciones podrán enviarse hasta el 26 de diciembre de 2025 al correo licitaciones@enapro.com.ar.