La crisis sanitaria vinculada al consumo de fentanilo en Argentina se agravó en las últimas horas. Según datos oficiales, ya se registraron 33 muertes en todo el país, con 15 de las víctimas confirmadas en la ciudad de Rosario. La situación ha generado alarma entre las autoridades sanitarias y judiciales, que trabajan de manera conjunta para contener los efectos de esta sustancia extremadamente peligrosa.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de Santa Fe, los casos fatales en Rosario corresponden a personas que ingresaron a distintos efectores de salud públicos y privados con cuadros de intoxicación por fentanilo, una droga opioide sintética que puede ser letal incluso en pequeñas cantidades.

El fenómeno no es exclusivo de Rosario. En Buenos Aires, especialmente en el conurbano bonaerense, también se reportaron múltiples fallecimientos por la misma causa, lo que eleva el total nacional a 33 víctimas. En paralelo, varios pacientes permanecen internados en estado delicado por el mismo motivo.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó que los exámenes toxicológicos realizados en los cuerpos de las víctimas arrojaron resultados positivos de fentanilo, y destacó la peligrosidad de esta sustancia, que tiene un efecto depresor sobre el sistema nervioso central y puede provocar la muerte por paro respiratorio.
El Ministerio de Salud de la Nación colabora con las autoridades provinciales y judiciales en la investigación del origen de la droga y en el diseño de medidas de prevención. El consumo de fentanilo no está asociado a un uso recreativo común en Argentina, lo que hace aún más preocupante su aparición y expansión en tan corto tiempo.

Las autoridades sanitarias recomendaron a la población acudir de inmediato a centros de salud en caso de presentar síntomas compatibles con intoxicación, como somnolencia extrema, dificultad para respirar o pérdida de conciencia. También instaron a evitar el consumo de sustancias de origen desconocido.
Mientras tanto, la Justicia investiga cómo se distribuyó el fentanilo y busca determinar si existe una red organizada detrás de la venta de esta sustancia. Los operativos policiales continúan en Rosario y en distintos puntos del país.
La situación sigue siendo monitoreada con especial atención por parte de organismos de salud pública, ante el temor de que el número de víctimas pueda seguir en aumento en los próximos días.