El Gobierno anunció una recompensa de 10 millones de pesos para quien brinde datos certeros que permitan la captura de Matías Ignacio Gazzani, líder de la banda narco “Los Menores”, con base en Rosario. El anuncio fue formalizado a través de la resolución 891/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Gazzani, de 29 años, se encuentra prófugo desde mayo y está acusado de encabezar una organización delictiva vinculada al narcotráfico y otras actividades ilegales en varios barrios del noroeste rosarino, entre ellos 7 de Septiembre, Emaús, Villa La Bombacha y Hostal del Sol.
La resolución indica que el dinero será entregado a cualquier persona que pueda aportar “información útil, precisa y concreta” para localizar al sospechoso. La identidad del informante se mantendrá en reserva, y la gestión será coordinada por el Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad.

La banda de “Los Menores” se consolidó en los últimos años como una de las estructuras criminales con mayor expansión territorial en Rosario. Según informes judiciales, desplazó a otros grupos y asumió el control de puntos de venta de droga en varios barrios.
Además, se investiga su posible vinculación con el crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte, ex líder de la barra brava de Rosario Central, ocurrido en noviembre de 2024. Aunque Gazzani no fue imputado formalmente en esa causa, su nombre aparece en escuchas y testimonios de causas conexas.

El Ministerio difundió una descripción física del prófugo: mide 1,72 metros, tiene contextura delgada, cabello oscuro lacio, ojos oscuros y orejas prominentes con piercings. Su imagen fue distribuida entre fuerzas federales y provinciales para facilitar su identificación.
La Justicia Federal ya emitió una orden de captura nacional e internacional. Mientras tanto, las fuerzas de seguridad intensifican los operativos en Rosario y zonas periféricas para desarticular los remanentes de la banda.
El caso genera preocupación en Santa Fe, donde la violencia narco ha recrudecido en los últimos meses. La recompensa por Gazzani se suma a otras estrategias del Gobierno para combatir el crimen organizado y detener a los jefes narcos con mayor nivel de actividad delictiva.