El conflicto salarial entre los docentes y el Gobierno de Santa Fe se intensifica esta semana: la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que representa a los docentes de escuelas públicas, convocó a un paro de 24 horas para este miércoles 14 de mayo, luego de rechazar la propuesta salarial del 8% escalonado ofrecida por el Ejecutivo provincial.
La medida de fuerza incluirá acciones locales y regionales y se complementará con una jornada provincial de protesta el jueves 15 de mayo, en la que se exigirá la derogación de la reforma previsional.

Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también rechazó la oferta salarial, pero decidió no adherir al paro. En una votación interna, el 67% de los afiliados se manifestó en contra de la propuesta, aunque un 75% optó por realizar “acciones gremiales alternativas” al paro, que serán definidas en los próximos días.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, anunció que descontará el día no trabajado a los docentes que se adhieran al paro. Además, se informó que las escuelas permanecerán abiertas y se instó a los padres a enviar a sus hijos a clases.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, defendió la oferta salarial presentada, afirmando que representa “el máximo esfuerzo” que puede hacer el gobierno provincial en el actual contexto económico.
La situación genera incertidumbre en la comunidad educativa, especialmente en Rosario, donde se espera una alta adhesión al paro convocado por Amsafé.