Este domingo, poco antes de las 20, un apagón dejó a oscuras a Rosario y áreas vecinas y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) explicó que el fallo se originó por un interruptor de alta tensión defectuoso en la Estación Transformadora Centro.
Según el informe técnico, el interruptor operó de forma irregular: quedó con uno o dos polos cerrados, generando una disparidad energética entre las barras de la estación. Esa falla disparó una reacción en cadena que afectó otras tres estaciones: Sarmiento, Sur y San Martín.
El desequilibrio fue detectado por los sistemas automáticos de la subestación, que desconectaron de inmediato las redes para evitar daños mayores. En consecuencia, se produjo el corte masivo que interrumpió el servicio eléctrico en el centro, sur y oeste de Rosario.

El restablecimiento del suministro no tardó en llegar: un operativo técnico movilizó a 20 operarios de seis áreas técnicas que procedieron a aislar el interruptor averiado, reparar el desperfecto y realimentar la red desde estaciones vecinas. El servicio se normalizó en cerca de una hora y media.
La EPE destacó el rápido accionar de su personal, y aclaró que, aunque el suministro fue restituido, aún podría haber sectores con baja tensión hasta la tarde siguiente. Recomiendan que los usuarios reporten anomalías.
En paralelo, se inició una investigación más profunda para determinar el motivo real de la falla: se analizará si el desperfecto se debió a desgaste por antigüedad, defecto de fábrica o falta de mantenimiento del interruptor.

Para minimizar futuras crisis, la EPE adelantó que la unidad defectuosa será reemplazada y que consideran soterrar nuevos cables de alta tensión, mediante un plan de inversión de 18 mil millones de pesos y modernización del tendido.
El furor por el apagón coincidió con la celebración del Día del Amigo: muchos vecinos quedaron atrapados en ascensores y abandonaron negocios a oscuras. En redes sociales, circulan fotos y videos del momento de mayor impacto.
Durante la investigación, las autoridades remarcaron que estos cortes pueden evitarse con mantenimiento preventivo y monitoreo constante de los interruptores y seccionadores electromecánicos de las estaciones. El episodio puso en evidencia cierta vulnerabilidad del sistema eléctrico, especialmente en momentos de alta actividad urbana.