Pronóstico reservado: difundieron un nuevo parte médico de “Locomotora” Oliveras

El director del Hospital Cullen, Bruno Moroni, informó que la exboxeadora permanece internada en terapia intensiva. Se continúa con vigilancia neurológica y respiratoria permanente.

Pronóstico reservado: difundieron un nuevo parte médico de “Locomotora” Oliveras
Alejandra "Locomotora" Oliveras sorprendió con un insólito consejo

Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora de 47 años, continúa bajo cuidados intensivos en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, a seis días de sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. El último parte médico, difundido por el director Bruno Moroni, indicó que “permanece clínicamente estable, en similares condiciones a las informadas ayer”.

Moroni precisó que aunque su estado sigue siendo estable, su pronóstico continúa siendo “reservado”. El informe subraya que se mantiene “el control de su respuesta neurológica como elemento central” para evaluar su evolución en los próximos días.

La Locomotora Oliveras pelea por su vida (Gentileza)
La Locomotora Oliveras pelea por su vida (Gentileza)

Hace casi una semana que Oliveras ingresó por guardia al hospital tras presentar confusión y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. Esa fue la señal que encendió las alarmas y despertó la preocupación inicial por su estado.

Poco después, los médicos detectaron un edema cerebral que agravó su cuadro, por lo que fue sometida a una craniectomía descompresiva. Desde entonces, permanece internada con asistencia mecánica respiratoria y monitoreo neurológico permanente.

Moroni especificó que esta intervención se realizó como una medida urgente para aliviar la presión intracraneal, y destacó que es parte de una estrategia gradual: “hoy la paciente es clínicamente estable, con asistencia mecánica respiratoria, con monitoreo neurológico, y el pronóstico sigue siendo reservado”.

Las próximas 48 a 72 horas serán clave: se evaluará si el cerebro muestra señales de recuperación tras la intervención quirúrgica. En ese período, especialistas de neurología, neurocirugía y terapia intensiva medirán su interacción, reflejos y respuesta a los estímulos.

Hasta el momento, el parte diario se mantiene sin variantes significativas, lo que genera una leve expectativa. Sin embargo, los profesionales advierten que cada hora es crucial y que no se descarta ningún giro en su condición