Quién es el rosarino detrás de los efectos visuales de El Eternauta, el fenómeno mundial de Netflix

Un especialista fue clave en la creación de la Buenos Aires nevada y postapocalíptica de la serie argentina protagonizada por Ricardo Darín.

Quién es el rosarino detrás de los efectos visuales de El Eternauta, el fenómeno mundial de Netflix
Ricardo Darín da vida a Juan Salvo, el protagonista de la historia.

El Eternauta, la adaptación de la icónica historieta argentina, ha capturado la atención global desde su estreno en Netflix el 30 de abril. Protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro, la serie se posicionó como la tercera más vista a nivel mundial y la primera en español, con 10,8 millones de visualizaciones en solo cinco días.

Detrás de este éxito, se encuentra el meticuloso trabajo de efectos visuales que dio vida a una Buenos Aires cubierta de nieve tóxica y habitada por criaturas alienígenas. Uno de los responsables de este logro es Juan José Sánchez, un rosarino que se desempeñó como compositor digital en la serie.

El rosarino detrás de los efectos visuales de El Eternauta.
El rosarino detrás de los efectos visuales de El Eternauta.

Sánchez inició su carrera en 1999 en Patagonik Film Group, participando en películas como Cóndor Crux y El aura. En 2008 fundó Robotto Studio, trabajando en proyectos para marcas internacionales y películas como Pequeños héroes y El inventor de juegos. En 2022, realizó los efectos visuales de Un crimen argentino, filmada en Rosario y protagonizada por Nicolás Francella, Malena Sánchez y Darío Grandinetti.

Su participación en El Eternauta fue fundamental para recrear, plano por plano, la atmósfera postapocalíptica de la serie. El trabajo de Sánchez y su equipo ha sido ampliamente elogiado, destacando la calidad visual comparable a producciones de Hollywood.

Escena clave de  "El eternauta", recreada en Barrancas de Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Instagram @kaloian.santos)
Escena clave de "El eternauta", recreada en Barrancas de Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Instagram @kaloian.santos)

El éxito de El Eternauta no solo resalta el talento argentino en la actuación y dirección, sino también en el ámbito

técnico, con profesionales como Sánchez llevando la producción audiovisual nacional a estándares internacionales.

El Eternauta: así se creó la Buenos Aires apocalíptica