Revelaron cuál fue el inesperado pedido de Locomotora Oliveras para actuar en En el barro: “Conmovedor”

El productor Sebastián Ortega contó cómo convocó a la exboxeadora para participar del spin-off de El marginal que se estrenará en Netflix en los próximos días.

Revelaron cuál fue el inesperado pedido de Locomotora Oliveras para actuar en En el barro: “Conmovedor”
Locomotora Oliveras

A días de que se estrene En el barro, el spin off de El marginal ambientado en una cárcel de mujeres, su creador Sebastián Ortega reveló detalles de la participación de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora que falleció el pasado 28 de julio y no llegó a ver su debut como actriz.

Su papel como Rocky será parte del estreno global del próximo 14 de agosto por Netflix, con un elenco encabezado por Ana Garibaldi, Valentina Zenere, María Becerra y Rita Cortese, entre otras.

Netflix: quiénes son las actrices protagonistas de En El Barro, la serie spin off de El Marginal
Netflix: quiénes son las actrices protagonistas de En El Barro, la serie spin off de El Marginal

En una entrevista con La Nación, el productor recordó con claridad el instante en que vio a la Locomotora en una pantalla de TV, en la casa de sus padres. Aquella presencia le resultó tan poderosa que no lo dudó ni un segundo: “Es ella, es ella”, le dijo de inmediato a su socio Pablo Culell, aunque este le advirtió que ella no era actriz. Ortega no se inmutó: quería que fuera Rocky.

El rol interpretado por Oliveras era el de una reclusa que impone respeto con su fuerza física en la prisión de La Quebrada. Aceptó el desafío sin experiencia previa, motivada por su carácter y por la intención de representar a mujeres que defendieron a sus hijos, aún cuando eso las llevó a la cárcel. “Era súper aplicada, responsable, dispuesta a aprender”, destacó Ortega.

El productor fue visto de la mano con una de las actrices del momento.
El productor fue visto de la mano con una de las actrices del momento.

En esa primera reunión en las oficinas de Underground, Oliveras llegó con un álbum de fotos en mano y le contó su historia: “Quiero que mi personaje esté presa por haber hecho esto, esto y lo otro…”. Para Ortega hubo un detalle inolvidable que confirmó su decisión: “Quiero representar a estas mujeres que por defender a sus hijos terminaron en la cárcel’. Me pareció extraordinariamente conmovedor”.

Luego de confirmar su participación, trabajó junto a Alejandra Ciurlanti en sesiones de coaching para adaptar su voz, gestualidad y movimientos con intención dramática frente a la cámara.

Locomotora Oliveras
Locomotora Oliveras

El rodaje comenzó hace aproximadamente un año en una antigua fábrica de Nobleza Piccardo, con jornadas frías de hasta cinco grados bajo cero. Y Oliveras se convirtió en motor del set: antes de grabar, lideraba ejercicios para que todo el elenco entrara en calor. Esa energía unía al equipo y marcaba la jornada.

La noticia de su muerte estremeció tanto al público como al equipo de la serie. Las actrices y el staff la recordaron como una compañera cálida, generosa y entusiasta. Sus aportes al rodaje quedaron, además, impregnados de una energía única que trascendió lo estrictamente actoral.

Para Ortega, aquella intuición de elegirla fue más que acertada. Su presencia en pantalla, su actitud y su historia de vida calzan con el espíritu de lucha del personaje. Su debut en ficción, aunque breve, está cargado de sentido y fuerza simbólica