Tensión en frigorífico Euro: trabajadores toman la planta por despidos y sueldos impagos

En Villa Gobernador Gálvez 160 trabajadores sostienen una medida de lucha en respuesta al incumplimiento de sus empleadores.

Tensión en frigorífico Euro: trabajadores toman la planta por despidos y sueldos impagos
Sebastián Suárez Meccia / La Capital

Se agrava el conflicto en el frigorífico Euro SA ubicado en Villa Gobernador Gálvez. Los trabajadores iniciaron una toma para exigir el pago de sueldos adeudados y la reincorporación de trabajadores despedidos.

Archivo Gentileza Rosario 3
Archivo Gentileza Rosario 3

El conflicto laboral se intensificó en los últimos días y mantiene en vilo a unos 160 empleados que reclaman el pago de los salarios de octubre y la reincorporación de los compañeros desvinculados. Los empleados de la firma denunciaron que no depositaron la última quincena y que temen por los puestos laborales tras los 47 despidos. Exigen respuestas a los apoderados o dueños de la firma

La Protesta

Según explicó el delegado gremial Walter Navarro, la situación se agravó tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia donde la empresa pidió suspender la garantía horaria hasta el 31 de enero comprometiéndose a regularizar los pagos atrasados, pero al día de la fecha no hay noticias de los sueldos. Ante el incumplimiento de los acuerdos firmados los trabajadores optaron por comenzar la protesta.

En este momento unos 70 empleados permanecen dentro del frigorífico mientras otros compañeros se turnan para mantener la medida de fuerza. “Vamos a seguir acá hasta obtener una respuesta concreta de la empresa”, aseguró Navarro en los medios de comunicación locales.

El conflicto se agudiza y más de 150 familias corren riesgo por la situación laboral de los jefes de familia. “El personal de Euro solo quiere trabajar”, se puede leer en algunos carteles que los manifestantes dejaron en el frente del frigorífico.

GENTILEZA ROSARIO 12
GENTILEZA ROSARIO 12

El comienzo del conflicto

La disputa se remonta a enero cuando 47 trabajadores fueron desvinculados a través de WhatsApp, un hecho que marcó el comienzo de una relación cada vez más tensa entre la empresa y su personal.