La baja del consumo interno y el aumento de las importaciones sacude intensamente al sector industrial. En este caso se trata de la empresa de línea blanca Electrolux, reconocida multinacional que enfrenta una gran caída de ventas y una inédita acumulación de stock de productos del hogar.

La empresa con planta en Rosario decidió prorrogar el régimen de suspensiones rotativas para 400 operarios. Tras un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la compañía prolongará por tres meses un esquema de suspensiones que mantendrá en vilo a los trabajadores de Electrolux. La modalidad no afecta la relación laboral pero sí admite una reducción de haberes.
Ante el crítico panorama del sector industrial, la UOM advirtió que de no revertirse la tendencia se podrían perder puestos de trabajo y mano de obra calificada provocando un importante impacto en el sector metalúrgico.
Esta situación de Electrolux que mantiene a la planta con actividad mínima se suma a la situación inquietante que atraviesan otras plantas metalúrgicas que operan a capacidad reducida o con esquemas de suspensiones.
La situación en Córdoba
En Córdoba, por ejemplo, la fábrica de electrodomésticos Mabe comenzó un proceso de reorganización que afecta a más de 200 trabajadores. La situación incluye retiros voluntarios y la reconversión de su planta de Río Segundo en un centro logístico y de distribución.

En un comunicado oficial de la empresa, difundido el 31 de octubre, anuncian que el objetivo es “optimizar la eficiencia, responder con mayor agilidad a las demandas del mercado y sostener la producción en un contexto económico desafiante”.


































